jueves, 21 de agosto de 2025

La iniciativa es lo opuesto al desinterés.

 Quien reacciona anticipada y positivamente frente a cualquier situación, refleja tener iniciativa e interés en ayudar a mejorar de manera espontánea lo que se presente.

Siendo la iniciativa una demostración de tomar decisiones, actuando desde la buena voluntad, permite aportar soluciones sin necesidad de recibir instrucciones, generando cambios en su entorno. 

La iniciativa es lo opuesto al desgano o despreocupación, la iniciativa es anticiparse a las necesidades, hablar o proceder aportando soluciones de manera positiva y responsable. 

No podemos enseñar a otros que tengan iniciativa, pero sí podemos lograr que los demás aprendan a través de nuestros actos; enseñar con el ejemplo es una manera de educar de un modo más efectivo y duradero. 

Susana Rodríguez Hidalgo. 


jueves, 14 de agosto de 2025

Comprender la realidad.

Si aclaramos el pensamiento lejos del prejuicio, de esa opinión negativa sin  tener conocimiento real de los hechos, podremos ser más justos y racionales, comprendiendo los acontecimientos más bien desde el análisis, que desde la emoción o intuición. 

De liberarnos nosotros mismos de la crítica, decepciones o rabia, podremos desarrollar un pensamiento mas bien realista, sin la tendencia a imaginar o suponer las cosas, sino aceptar las cosas como son.

Entender que las situaciones son como se presentan y no de otra manera, implica saber que los obstáculos y dificultades son hechos que requieren enfrentarse con reglas establecidas, reglas considerando por lógica lo permitido y lo prohibido.

Siendo las buenas conductas reflejo del comportamiento de una persona e influyendo de manera positiva y notoria en la convivencia diaria. Es por eso la importancia de "hacer lo correcto aunque los sentimientos sean otros, dependiendo de la propia voluntad de decidir hacer lo correcto", por el bienestar personal como el de los demás. 

Estar dispuestos al cambio de mentalidad por iniciativa propia, es estar conscientes de no ser apasionados, sentimentales ni emocionales, la capacidad humana de razonar, permite adquirir conocimiento y comprender la realidad con madurez, actuar con responsabilidad y prudencia, con el derecho a construir decisiones acertadas basadas en nuestras experiencias, la fuente de aprendizaje que nos permite reconocer por sí mismo los propios errores y aciertos.

Si has dejado de confiar en las personas, confía en ti.

Susana Rodríguez Hidalgo 


miércoles, 6 de agosto de 2025

 . Cosas bien aprendidas que ayudan al bienestar. 


No te apures. 

No te quejes.

No reclames.

Vive de bonitos recuerdos.

No es limpio ni ordenado, el que limpia y ordena, sino quien no ensucia o desordena.

Guarda silencio cuando no te entiendas con alguien. 

No compres. (El que gana es el quien vende)

"Piensa" que lo tienes todo y "Siente" que nada te falta. 

Comprende al torpe e ignorante y del inteligente, espera que sea bien educado. 


lunes, 4 de agosto de 2025

 Cuando dejas de poner atención a lo ajeno, puedes hablar de ti.


Abandonando el pesimismo.

El padecer, la confusión, el temor y la incertidumbre, parecieran ser experiencias dominantes que nunca cambiarán, sin embargo, "los matices de la vida" nos demuestran que no es solo blanco y negro la manera de enfrentar lo que sucede, la calma, la respiración profunda, nos permite encontrar diferencias en las sutilezas para abandonar el pesimismo.

Cuando se habla de matices, podríamos decir que aquello que nos agobia, cambia de intensidad, al aceptarlo como una nueva experiencia, más que como una razón para perder el control. 

Susana Rodríguez Hidalgo 




domingo, 3 de agosto de 2025

 La lluvia me invita a soñar y cuando resplandece el sol, contemplo todo lo que la lluvia no me dejó ver.


miércoles, 30 de julio de 2025


 Para estar bien, pon atención a que te pone mal y haz  cambios.