martes, 26 de septiembre de 2023

 Comúnmente existen dos realidades en relación a la fe, conocer a Dios y otra que alguien quiera convencernos qué estamos equivocados. 


 La palabra instrucción es el modo de enseñar ideas qué alguien no sabía, "Educar" ser ejemplo de respeto, amabilidad y firmeza para  el desarrollo de otras persona. 


miércoles, 20 de septiembre de 2023

Apreciación sobre los animales.

 Conversando con una amiga que promueve que a nadie, nada le quita ser amable con los animales, primeramente con los perros, le comenté qué en la Gran  Isla de Chiloé al pasar vivo rodeada de ovejas, caballos, vacas, Pudú, coipos, pájaros, etc. pocos son  los perros porque dañan a las ovejas... después de vivir en el Desierto de Atacama... descubro que Dios a todo ser vivo lo hizo autosuficiente, principalmente a los animales, sin embargo, el hombre como especie y aún siendo un ser pensante, entiendo  que requiere más afecto que los animales, principalmente los niños y los ancianos.

Siempre re pienso. 

sábado, 9 de septiembre de 2023

Nunca es tarde para corregirse.

Nunca es tarde para corregirse.

Encontrar respuestas en el mundo de la psiquiatría, es un aprendizaje que viene a cambiar la visión y mentalidad muchas veces equivocada que uno tiene de su propia vida. 

Nunca antes pensé lo importante del autoconocimiento, de las varias consultas con diferentes médicos psiquiatras al plantear mi problemática,  mi primer planteamiento fue mencionar a distintas personas por las que me sentía perjudicada, siendo siempre la intervención del médico: "Hable de Ud."... hoy puedo reconocer que muchas veces me quedé en blanco. 

Antes no reconocí qué podría llegar a desarrollar la habilidad de poner atención a mis propios actos, escuchar mis propios diálogos, como también lograr el control de mis emociones; no fue fácil darme cuenta que la aceptación personal derriba complejos, refuerza confianza en uno mismo, permite darse valor para reconocer que nadie más que uno puede ocuparse de sus fortalezas y emprender nuevos desafíos. 

El autoconocimiento está considerado como la habilidad de conectarse con los propios sentimientos, pensamientos y acciones y "cuando observamos de qué manera conducimos lo que sentimos", recién podemos comprender qué es uno quien puede evaluar los acontecimientos ocurridos y ser capaz de tomar juiciosamente decisiones. 

Mientras no estemos de acuerdo con nuestra propia imagen y no nos demos el valor que tiene ser único e irrepetible, no existirá autoconfianza, para poner actitud y voluntad en el significado del derecho a la autorrealización. 



jueves, 7 de septiembre de 2023


 La reflexión permite detenernos en el proceso de repensar, recapacitar, reconsiderar.

Aprendizaje que permite obtener mayor información en nosotros mismos, logrando modificar nuestras conductas y valores. 


domingo, 3 de septiembre de 2023

Recetas probadas.

 Propuesta sobre cambios de hábitos.

Escuchar, escuchar, escuchar y proponer al interlocutor dejar pensar para responder. 

El autocuidado en el buen trato y el autocontrol, incluso, en el vocabulario, resulta ser una disciplina que aporta ejemplo más que alteración. 

Generar cambios en incluir nuevas palabras, comidas, ambientación, ayuda a desarrollar nuevas expectativas en el hogar. 

Reiterar en críticas, quejas, impide la capacidad de entendimiento individual.

Poner flores frescas en casa, hacer buenos recuerdos, un detalle menor como regalo para quien sea, ambientar los momentos con música agradable, son intenciones  que unen.

Las buenas palabras, la oración, como las buenas intenciones, son el principio de recibir lo que  necesitamos para vivir plenamente.



viernes, 1 de septiembre de 2023

Aquello que me intranquiliza y aquello que me aquieta.

Preocupante el mundo qué me rodea principalmente a través de redes sociales, porque vivo en un lugar rural donde la vida de campo mas bien está hecha para darse cuenta que la vida es mucho más que deseos; independiente de ese pasar, es a través de internet desde donde captamos noticias, las que muchas veces me angustian y a la vez me apartan de opinar al sentir qué aunque no siendo individualista, es necesario callar para no exponerme a sentir que estoy equivocada, hoy pareciera que el conflicto es un ingrediente que anima, empodera, pasando a ser la moderación la qué aparentemente representa a los prudentes como débiles.

Se habla de salud mental y no se habla de sano juicio, del valor de saber seleccionar desde el pensamiento la vida sencilla, no al ocio, como también sentirnos capaces por sí mismos de distinguir con claridad la realidad; después de toda una inversión por años de tratamiento para mi diagnóstico bipolar donde he puesto lo mejor por alcanzar la cordura, discernimiento y madurez, pero pareciera ser que llego tarde en estos tiempos donde la sociedad que me rodea, no gusta de guiarse por el valor de sacrificar tiempo por la fidelidad, compromiso, respeto por el prójimo como por sí mismo, esta vez es lo cotidiano qué me conmueve, no en vano he logrado mirar los hechos más bien desde la lógica y no desde el temor ni desde lo subjetivo.

Una vez más me tranquiliza refugiarme  en la formación de mi fe, que me calma, me alienta, me inspira y sé que esa confianza plena nace de la protección espiritual infinita cuando el ser humano pone en acción sus virtudes en lo sagrado. 

Gracias Señor.

P.D. Si cuando niño aprendiste una oración, no olvides recordar y rezarla.


jueves, 24 de agosto de 2023

Poniendo atención a lo que decimos.

Recuperar el equilibrio mental y emocional nos permite volver a ser autosuficiente y diligentes... pero después de un episodio y durante una etapa de transición, disminuye la facultad de tener la seguridad que estamos pensando y actuando de manera normal y atinada; cuando te comuniques verbalmente escúchate a ti mismo, no solo conseguirás una mejor modulación también un diálogo reflexivo y un vocabulario más selectivo. 


Podemos ser creadores de nuestra propia frustración.

Marcia plantea sus molestias, no se siente valorada en su trabajo, ni respetada por su jefe y aislada por sus compañeros.

Sin embargo no es sólo ahora que esta paciente siente que nada está a su favor, en su anterior trabajo también cuestionó el comportamiento de los demás. Su tratamiento la mantiene estable, esta  vez me pareció necesario hacerle ver que el actuar de las otras personas más bien es provocado por su personalidad.

Vengo tiempo acompañandole en sus elecciones, decisiones, pero esta vez me di cuenta que tenía que hacerle ver sobre esa poca capacidad de escucha que tiene, como también de la actitud de desconfianza que deja en evidencia en su modo de actuar; considerando  que todos somos seres sensitivos capaces de comprender lo que aún sin palabras comunica el otro, es qué muchas veces de lo que reflejamos es lo que recibimos. 

Marcia se caracteriza por no hacer silencio ni pausas cuando conversa, siempre frena cualquier diálogo reiterando lo antes dicho y ante cualquier intervención del interlocutor irrumpe con un, no. 

Una de las razones principales que puede tener un paciente bipolar para ser no solo inseguro, es no aceptarse a sí mismo; lo que traemos por destino como nivel social, cultural, económico y en nuestro caso además una patología como la nuestra, no impide que nos corrijamos, eduquemos, solidaridecemos, dejando de lado la frustración que por sí mismo creamos.


martes, 22 de agosto de 2023

Respuestas en uno mismo.

No olvides buscar explicaciones en ti mismo a través de lo que piensas, observas y consideras, es decir reflexiona sobre tus propias conductas y de la importancia que tiene evitar las acciones inconvenientes. 

Nunca es tarde para aprender a pensar, darle más de una vuelta a lo qué existe y a su esencia aún pareciendo ser algo simple o sencillo. 

Con el paso del tiempo ningún ser humano se mantiene intacto en sus características, siendo la propia esencia la que nos permite diferenciarnos del resto, de allí la importancia de dar valor a la capacidad de racionamiento como base de la superación personal.



lunes, 21 de agosto de 2023

 Cuando nos sentimos escuchados y comprendidos, es posible refrescar el alma a través de una mirada de realidad bien entendida, me detuve en mi propio letargo de invierno y mi amiga Luz María Acevedo, consigue que renueve  el sentimiento de nostalgia con esta reflexión que tiene mucho de cierto. 

... Exactamente. Al parecer los estados de ánimo son influidos por los ciclos de la naturaleza... las estaciones del año, son también estaciones de vida para el ser humano... y cada una lleva su propia carga de vivencias, experiencias y emociones... el nacimiento lleno de luz, alegría y esperanzas como la primavera... toda la naturaleza se engalana y canta a la vida... la juventud... como un verano pleno de posibilidades, de proyectos, fuerza y determinación... el otoño... lentamente los brillantes colores van cambiando a tonos dorados de la naturaleza y un dulce marchitar de nuestro cuerpo... que nos habla de épocas distintas para vivir... y finalmente el invierno... el frío y la lluvia y el gris nos enfrenta a un paisaje que no quisiéramos ver... dolores físicos que nos persiguen e incertidumbres en nuestro horizonte . El espejo nos sorprende al presentarnos alguien desconocido... Es tiempo de sentarse y acurrucarse... de dormir abrigada y soñar sin miedo... de caminar menos pero hacerlo... de descubrir las maravillosas manos que en esta época se renuevan y crean lo impensado... tiempo de cerrar los ojos y aspirar el aire perfumado de flores o de humo... y sumergirse en cualquier momento en el universo de los recuerdos... dulces compañeros de vida que nos cuentan que toda nuestra vida ha sido un regalo único, irrepetible y que cada minuto ha valido la pena.

 Quizás estemos viviendo el invierno de nuestra vida... pero es también primavera al volver a encantarnos como los niños con las cosas simples y porque no... jugar a serlo pintar con lápices de colores, bordar un pañito... hacer castillos de arena.  Y es época de verano con la calidez del cariño que podemos prodigar a nuestros seres amados y a cualquiera que nos acompañe en este caminar. Y el otoño invierno, lejos de asustarnos nos llena de dulzura... Una rica mermelada hecha para los nietos... una bufanda para el esposo... ricas sopaipillas en una tarde de lluvia... El horizonte se hace más cercano y hay ecos de eternidad en el alma... que se alegra por la certeza del deber cumplido...

 Gracias Señor por esta vida que me diste, gracias por acompañarme siempre, sostenerme y nunca soltar mi mano. Nos vemos cuando TU quieras.

Luz María Acevedo.

domingo, 20 de agosto de 2023

Las experiencias difíciles nos ayudan.

 La creación de un sistema de vida personal es lo más apropiado para saber distinguir lo normal qué resulta no estar siempre en un estado óptimo como quisiéramos. 

Aceptar los vaivenes del día a día, nos permite qué no influya en el Todo que somos, lo negativo existente puede ser menos complejo si se aprende a separar bueno y malo, bueno es que está siempre presente y depende de saber reconocerlo para darnos valor. 

Hoy he pasado por estado de inactividad que me llevó a preguntarme ¿Qué es letargo?.

Letargo: Estado producido por mucho stress, por estados Depresivos, medicamentos, pero también por la reducción de luz solar y eso calza con lo que está apagando mi propia luz del ánimo y del buen humor, éste invierno más frío, lluvioso y menos tiempo de luz solar, influye en este decaimiento. 

La recomendación de mi médico tratante es caminar, con frío, lluvia o calor, caminar y es efectivo como estímulo para reactivarse, aunque esta vez no logré motivarme, pienso que es bueno aceptar mis cambios de ánimo, porque me permito no atribuirlo a un estado enfermizo.

Pareciera que las "experiencias difíciles" en el tiempo nos ayudan a "no detenernos" mayormente en lo que nos afecta, como  también a mejorar nuestra personalidad y a ser más inteligentes y reflexivos.

Una experiencia gratificante es una vivencia única para una persona, pero las experiencias difíciles pueden ser el punto de partida para conocernos mejor, porque cuando uno mismo reconoce sus errores se clarifica y en el tiempo aprende a no culparse, porque del error lo más probable que reconozcamos la certeza. 




viernes, 18 de agosto de 2023

Respiración profunda el primer alimento de vida.

 Cuando en algún momento descanses, cierra los ojos pon las manos sobre tu abdomen, respira profundamente y comprueba como toma volumen y luego exhala lento por la nariz. 

Repite por 3 veces y descansa y en cualquier momento lo repites. 

No olvides que el oxígeno es el principal alimento de vida. 

Tu tiempo de concentración permite alejar el pensamiento, la angustia y apacigua el dolor.


martes, 15 de agosto de 2023

Abandonar la queja.

 El cambio de hábitos nos permite abandonar la queja, se entiende por hábito la disposición de acción operativa a través del pensamiento y de la conducta, pudiendo  corregir vicios como también reforzar virtudes, todo está  en la voluntad de poner  en práctica el nuevo aprendizaje. 

Renueva tus hábitos has una lista de cosas pendientes con "lápiz y papel" y marca con tiques cada vez que logres un propósito cumplido. 

Una idea, revisa cuántos zapatos tienes y cuántos podrías compartir. 

¡Renuévate!


lunes, 14 de agosto de 2023

Saber relacionarse.

La confianza es un atributo a la honestidad, la honestidad tiene relación directa con la honradez, decoro, decencia lo que no sólo es bueno cultivar sino saber distinguir en el mundo de hoy, donde las comunicaciones nos hacen visibles, cercanos y aparentemente iguales. 

Sin embargo nos diferencia la historia personal, la personalidad, el carácter y de no coincidir en el entendimiento resulta menos posible que estemos de acuerdo con otros.

La hipersensibilidad emocional es una de las características de nuestra forma de evaluar los hechos, a veces, siendo poco favorable para la comunicación y convivencia con otras personas, sintiéndonos expuestos a críticas o a las actitudes de los demás. 

Siendo algo tan subjetivo, es importante distinguirlo en uno mismo con el buen propósito de evitar discusiones sobre temas delicados, considerando que los estímulos externos pueden ser recibidos de forma más intensa. 

Dejar de ser sensible no es tarea sencilla, sin embargo cada día es una gran oportunidad para observarnos y cuidarnos de exponernos a relaciones interpersonales para las qué no seamos capaces de darnos a entender o a conocer con claridad. 

De allí que cada paciente siempre tendrá el deber de buscar la manera de fortalecer aquellas debilidades relacionadas con su sensibilidad y junto con eso, no tener porqué adjudicar siempre a este rasgo lo que nos pueda afectar sino más  bien trabajar el auto respeto por la independencia y autonomía. 

Mecanismos y características de la enfermedad bipolar son dos factores fundamentales para saber del porqué sentimos cómo sentimos, pero en el tiempo aprendemos qué el respetarnos a sí mismo es otro factor relacionado con inteligencia y claridad mental a nuestro favor del gen de la bipolaridad. 

Antes de conformar a los demás, sé fiel en alcanzar tu plenitud. 


sábado, 29 de julio de 2023

La Autoaceptación

Comúnmente cuando se trata de explicar nuestras problemáticas, hacemos cargo a otros por lo que nos vemos afectado en relación al trato, la opinión, desaprobación, comentario pocos afortunados, etc. influyendo no solo en el ánimo sino también en nuestra manera de ser. 

Generalmente hacemos un balance de lo que damos y de lo que "no" hemos recibido,  siendo que las dos cosas radican en nosotros, faltándonos ordenar estos cuestionamientos a conciencia. 

Concepto de Conciencia: "Conocimiento del bien y el mal que permite a la persona enjuiciar moralmente la realidad y los actos especialmente los propios". 

Este factor nos permite hacernos responsable de nuestros compromisos y tener la capacidad de organización y orden. 

Quien se ve afectado por una enfermedad afectiva como es la bipolaridad, tiene el deber de superar las cosas de su imaginación, el que sea diagnosticado y tratado con medicamentos es el primer logro conseguido, cumplir con las indicaciones del médico psiquiatra, significa que el médico a través de sus controles, seguirá trabajando con lo que nada más que él puede ir evaluando en relación a la estabilidad del paciente. 

Independiente de lo antes dicho, el enfermo debe interiorizarse qué este trastorno del ánimo, tiene que ver con los hechos que le afectan, entonces, si bien es cierto el tratamiento nos estabiliza, es el paciente quien tendrá que mejorar su comportamiento en el diario vivir. 

Influyendo la personalidad, el carácter de cada persona, será necesario abandonar lo que es soberbia, es decir, rabia de pasar por lo inesperado y desconocido, no debiendo dejar pasar tiempo para despertar a la autoaceptación, entender que de uno mismo depende la fortaleza y que las debilidades son tan igual a la que experimenta cualquier ser humano. 

La pérdida de un pasado nos permite enfrentar no sólo un presente sino postular por un futuro dónde el valor de hacer juicio sobre nuestras decisiones, pasa a ser el principio de nuestra existencia.

Y cambia el interés por los conceptos, ya no será orgullo, vanidad, egoísmo o egocentrismo, más bien haremos honor a todo aquello que nos libere de arrogancia, inseguridades y temores. 

Reconoceremos que nos sana la espiritualidad, menos razones, más silencio, más auto contemplación, observación hacia  la propia humildad con apertura a dar y saber recibir, entender que somos aprendices igual que todos y como todos, no solo podemos superar lo que son nuestras limitaciones sino saber distinguir lo que no nos hace bien. 

Si buscas la observación de una realidad tranquila y serena, no solo será placentera, también alcanzarás el silencio mental, porque el ser humano es capaz de distinguir lo que es un estado espiritual. 



lunes, 24 de julio de 2023

Reflexión.

 Toda enfermedad no es solo lo que influye en la vida de a quién le afecta, somos un todo y ese todo es lo que hace posible conseguir optimismo, paciencia, voluntad y confianza para no decaer y entender qué aquello que conocíamos de nosotros mismos, ante lo inexplicable, nos damos cuenta que nos faltaba por reconocer nuestro mundo interior. 

Conocernos mejor, saber del porqué somos como somos y descubrir lo capaces de encontrar en nosotros mismos las respuestas, nos sorprende, nos anima y despertamos a la contemplación interior. 

Descubrir el sentido de la verdad, del bien y de la belleza y junto con eso entendemos que además de la razón, nuestra existencia se centra en el desarrollo de nuestra dimensión espiritual lo que por sí mismos nos permite trascender, siendo más conscientes de una vida con sentido, aprendiendo a controlar las emociones intensas y alcanzar crecimiento personal. 

Equivocadamente espiritualidad se asocia a perder la libertad, a comprometerse con creencias impuestas, sin experimentar que es un propósito personal en la búsqueda del significado de comprender el mundo y la esencia de las cosas. 

El propósito de abandonar el sentimiento de vacío y desasosiego está en el  camino de la espiritualidad, desde donde observar nuestro entorno de manera más desinteresada, hacernos preguntas sobre nosotros mismos, sin necesidad de ser religiosos, sino qué aprender a crecer con los valores qué podemos por si mismo reconocer como algo que a nadie perjudica. 

Todos nuestros aciertos y desaciertos, podrán quedar en el olvido, más no aquello que compartimos con el silencio, superar barreras que nos limitaban en lo esencial, alimentarnos de la fuente donde está nuestra verdadera esencia, la espiritualidad.


viernes, 21 de julio de 2023

Volver a Aprender.

Cuando repaso mis errores, me siento agradecida de la experiencia relacionada con mi bipolaridad;  aún siendo dolorosa, devastadora en muchos aspectos,  ha sido útil, no solo para mí sino también para tantas personas a quienes sin tener en común  más que el síndrome de no entender el por qué pasa lo que pasa, nos une una confianza que comúnmente no se da entre las personas, no nos separa la edad, la clase social, nivel cultural, nos une el no saber que hacer con lo que sentimos.

Después de un largo camino recorrido puedo reconocer qué a la gran mayoría lo que nos ha perjudicado como individuo, ha sido estar más seguro de definir a los demás qué distinguir quién es uno mismo. 

Del primer aprendizaje para todos por igual es "olvida el qué dirán" y aprende a corregir tu manera errónea de plantearte ante la vida, porque ha llegado el momento donde tendrás que hacer de ti  "tu mejor amigo", como también tu propio maestro, saber escuchar, saber callar, "gestionar tu propio tiempo" y poner atención a las nuevas enseñanzas que te impartan tus guías.

Como principiante del mundo bipolar o alguien que esté confundido, uno tiene que reconocer qué está enfrentando la propia "ignorancia" al no saber enfocar la dirección de lo que debe entender para no salir dañado, la nueva tarea es familiarizarse con el significado y concepto de realidad, personalidad, pensamiento crítico y aprender a desarrollar un método para aplicarse a las diversas situaciones. 

Entonces podemos recurrir a la reeducación, un método donde uno mismo distinga los cambios qué debe efectuar dejando de culpar a los demás de nuestras torpezas, aun habiendo influido la intervención de otros en nuestro modo de actuar, eso ya pasó, el despertar de autorregulación nos motiva a lograr independencia afectiva, es decir aprender a no dejarnos influenciar por las emociones de los demás, las que aún teniendo una inspiración relacionada con el amor o el cariño nos pueden perjudicar, para lo que se necesita aceptarse, no compararse, saber decir no, valorar lo que es poner y ponernos límites, porque de no hacerlo, nos veremos siempre obligados a agradar aún sintiendo que no es justo.

Estamos expuestos a constantes cambios sociales, ambientales los qué también influyen en nuestros estados de ánimo y no sólo aquello sino también las diferentes etapas de nuestra vida que nos sorprenden; mayor razón a quien está comprometido con su diagnóstico, tratamiento y con la búsqueda de hacer las cosas bien, para eso está la autoeducación, aunque la realidad de la enfermedad afecta por ciertos períodos la facultad mental, luego recuperamos nuestra capacidad de distinguir claramente lo bueno y lo malo y más que eso, somos capaces de mejorar nuestra manera de pensar y dé buscar la manera de mejorar las propias conductas.

Date tiempo para volver a aprender, para eludir las distracciones y para observar tu propio comportamiento y no sólo pienses antes lo que vas a decir sino pon oído a cómo lo vas a decir. 

No esperes que las cosas cambien, edúcate tú. 

P.D. Recurre al diccionario para analizar e incluye en tu vocabulario las nuevas palabras y su significado. 



miércoles, 19 de julio de 2023

No desconfíes.

 De recordar mi historia clínica no deja de conmoverme que todo lo que en un momento perdí, volvió a mí.

Perdí el juicio, por períodos el olfato, el modo de caminar, la visión, la capacidad de escribir, el control de mi vida y sin embargo he conseguido tener la seguridad qué mi verdad es cierta en aquello que creo, pienso y siento. 

De todo lo experimentado ha sido la convicción de palpar las verdades imperceptibles de Dios, quien con su misericordia permitió devolverme mi cordura y mi humildad. (Considerando Su misericordia como el perdón a las propias miserias humanas) 

Es más fácil volverse rencoroso, escéptico y desdichado ante el dominio del mal, pero aprendí qué más vale dejarse llevar que guerrear, porque lo bueno no tarda en llegar. 

De todo esos años donde mi protagonismo dejó de existir, desde lejos no dejó de entrar en mí, el buen consejo, el reconocimiento a mi propio valor y a esa intención de enseñanza de poder volver a discernir... presencia en busca  de lo íntegro de la psiquiatría. 

No desconfíes.



martes, 18 de julio de 2023

Idea.


La psicoterapia es un diálogo de un paciente en compañía de un profesional de la salud mental que lo orienta y le ayuda a reconocerse en  los diferentes porqués del propio comportamiento.

Es un método que nos acerca a la realidad y de bien reconocerla, nos invita a estar dispuesto a revertir conductas y hábitos.

Lo primero es aceptar que algo nos afecta y que no sabemos cómo resolverlo, ser propietario de una enfermedad del ánimo, significa que perdemos la confianza en sí mismo, muchos veces la capacidad de responsabilidad, de analizar, generalmente nos mueven la negativas.

Lo antes dicho es lo que necesitamos como el camino más amigable para la superación, pero de no tenerlo, podemos crear una manera personal de mejorar la salud mental, cierta disciplina en base a un listado desde donde reconocer por sí mismo los propios hábitos incorrectos, lo incorrecto muchas  veces son estímulos de tentaciones difíciles de distinguir y controlar, generalmente perjudican las relaciones familiares, volviéndose desafiantes, siendo posible que esos desafíos sirvan como fuerza interior para cambiar las conductas que nos atrapan y nos impiden actuar en el sentido de superación. 

Confidenciar nuestros pensamientos, miedos o confusiones es liberador, escribir todo aquello que no tenemos con quien compartir, muchas veces confusiones pasajeras que al escribir como necesidad de razonar, pueden cambiar el estado y por el solo hecho de expresar se alivia la carga, que luego de haberlo escrito se pueden desechar. 

El paciente pasa a tener la obligación de autoeducación en relación a su enfermedad, cuyo principio de dicho desarrollo está en la comprensión de ciertos "conceptos" los conceptos nos permiten aclarar la manera de pensar sobre algo, nos proporcionan una noción o idea no solo las características de lo que nos aflige sino de lo que nos permite revertir una realidad concreta al incorporar un nuevo conocimiento.

Idea de ir en busca de algunos Conceptos qué nos permite evolucionar. 

Conciencia, Consciencia, Juicio, Reflexión, Discernimiento, Hábitos, Conducta, Ética, Evolución, Principios y Valores. 

Toda palabra nos invita a acercarnos a un "sinónimo" es decir a un significado igual o parecido, una tarea que nos ayuda a pensar y actuar con mayor confianza y conocimiento.




sábado, 15 de julio de 2023

 Copiar por igualarse no es lo mismo que trabajar sus propias conductas y reglas.


jueves, 13 de julio de 2023

 Aún ejerciendo la tolerancia no se deja de distinguir lo malo y lo bueno. 

La torpeza viene acompañada del temor. 

Para entender a otro se necesita darle tiempo para que se dé a entender.

Aún no teniendo porque comprender a todos es necesario considerar que el otro es un igual en sus equivocaciones a uno.

Incluso la palabra ruido causa molestia. 

La pureza y la dulzura son silenciosas. 


lunes, 10 de julio de 2023

No siendo fácil darse a entender con los profesionales.

 La experiencia en relación a las alteraciones psíquicas termina siendo un buen motivo de aprendizaje, la ayuda de la psiquiatría, psicología, psicoanálisis, terapeuta ocupacional y toda intervención psicoterapéutica es fuente  de inversión para cambiar el rumbo y destino de la equivocación. 

No siendo fácil darse a entender con los profesionales, el paso más complejo de empezar a caminar por aquel intento de salir del desequilibrio, es justamente no saber definir lo importante de lo insignificante.

Finalmente uno termina sintiendo que quien lo entiende todo es el profesional y nace la confianza de ser comprendido, pareciera ser el primer paso para avanzar y no volver atrás, no es fácil seguir un camino recto, porque si uno mismo no sabe cómo entender lo que siente, al médico psiquiatra y especialistas no les basta vernos una y más veces, para concluir en lo que es necesario en nuestro proceso mental, pero que en conjunto se logra, se logra. 

Luego viene el propio despertar y lo primero, "hacer de cada acción una buena elección", aprendemos qué la vida es un proceso donde existen múltiples opciones y después de salir de la oscuridad y recobrar la capacidad mental, distinguimos con normalidad lo real y volvemos a despertar a la capacidad de juzgar. 

Y ahora si, depende de uno mismo,  el bienestar como el malestar.

Dentro de la capacidad de juicio y decisión, no hay más que preguntarse, ¿bueno o malo? Y decidir. 


jueves, 6 de julio de 2023

Que es salud mental.


Cuando se habla de salud mental pareciera que se refiere a qué mejoren aquellos que tienen ciertas características debilitadas en lo mental, siendo que primero se nos debería educar que todos somos responsables de la estabilidad mental de uno y otro. 

Es muy común que al referirse alguien,  aún siendo familiar de un paciente bipolar, diga no explicarse porqué actúa de tal o cual manera, sin preguntarse primero ¿porqué actúo con él yo de esta manera?

Existe algo llamado criterio, que refleja lo que somos, demuestra nuestra intencionalidad e interés por el otro, con capacidad de no juzgar en relación a determinaciones sin conocimiento.

Lo que más se escucha decir, los tiempos han cambiado, la buena educación pareciera ser el camino de la salud mental, lo correcto, los buenos modales, respetar al enfermo mental, al torpe e ignorante, como también saber escuchar y saber responder, ayudan a confiar y a darnos cuenta que las normas nos ayudan a convivir en armonía a todos. 

 A veces hacer silencio o la búsqueda de estar de acuerdo, permite enseñar a otro, lo que no cambia en el tiempo. 


 

sábado, 1 de julio de 2023

 * Cuando uno miente se olvida que siempre se sabe la verdad. 

* Reconocerse ignorante permite saber que nos queda mucho por  aprender. 

* Dormir es algo tan personal y es la mejor oportunidad para disfrutar de no saber lo que pasó ni de lo que viene.

* El único camino que no resulta lejano es aquel cuando regresamos a casa.



miércoles, 14 de junio de 2023


 Susana Rodríguez Hidalgo de Chile. 

Nacida en Antofagasta, por la necesidad de atencion médica en la especialidad de psiquiatría y en busca de confirmar su diagnóstico bipolar, reside en la cuidad de Santiago, finalmente en su última etapa de vida transita en un lugar que le ofrece lo qué como ideal resultó ser nunca imaginado, la Isla Grande de Chiloé a más de 3.000 km de su ciudad natal ubicada en el Desierto de Atacama. 

Aquí una muestra plasmada de su afición a la pintura al óleo, unos de los pasajes cotidianos de su transitar por las colinas de la Isla. 

Elegir qué pensar.

 De lo que se piensa nace la preocupación o la tranquilidad, no siendo posible dejar de pensar, se puede aprender a elegir, lo que se quiera pensar.


martes, 13 de junio de 2023

 Ayer fue un día pesado. 

... hoy, desperté en paz, lo necesitaba, todo amaneció en calma, ni al gallo lo sentí cantar, a lo lejos el grasneo de las bandurrias, el gato que viene en busca de comida nos echó de menos, lo comprobamos porque comió más de costumbre y rapidito, porque los mirlos le comen de una la porción, es un espectáculo verlos volar con su plumaje negro azulado y en bandadas como si todos fueran uno solo. 

Mi viejito mejor de un pesado malestar.

No llueve, la calma se hace notar.

Lo simple me viene a calmar.

 

En el silencio uno crea los propios versos  y su propia melodía. 

El "Entendimiento" permite evaluar el mensaje e interpretar un hecho más allá de la información que  se recibe.

No todos los días son iguales a otros, paró la lluvia y la calma se hace notar.

En cualquier lugar del mundo el lugar más preciado es donde se encuentra nuestra casa.

La vegetación tiene el encanto qué no todos los verdes son del mismo color.


martes, 6 de junio de 2023

Compartir la terapia en familia.

 

Conversando.

En relación a enfrentar procesos de terapias, la psicoeducación está considerada como una ayuda tanto así para el paciente como para la familia, lo que permite ser capaz de analizar y fortalecer, situaciones cotidianas para actuar de manera más eficaz ante determinadas problemáticas.

En lo práctico se refiere a la buena disposición de todos frente a lo que en principio provoca inseguridad, rechazo e incertidumbre.

Todos somos gestores de estímulos en el trato cotidiano y comúnmente con quienes actuamos de manera menos amable y prudente es con la familia.

Al pasar del tiempo no nos damos cuenta que van ocurriendo cambios en todos y en cada uno de manera individual, influyendo edad, nuevos intereses, experiencias, sensaciones y emociones.

Una persona que se ve afectada psicológicamente, puede ser el motor para renovar el modo de comunicarse entre unos y otros como familia.

La broma, cómo el resaltar constantemente los errores, equivocaciones o tropiezos de algún otro, es uno de los aportes menos apropiados para ayudar al equilibrio y a la buena disposición de tomar en serio el sentir de los menos maduros, es decir, de aquellos más necesitados de orientación y formación sobre su propia autonomía, considerando eso, como el sentirse capacitado para saber qué pasos seguir y cómo comportarnos en cada momento.

De allí la importancia del autocontrol, el buen trato y los buenos ejemplos a considerar y de parte de todos.

Todo lo antes dicho viene a tener relación ante la necesidad de cada persona por encontrar su paz interior, confianza en sí mismo y principalmente en no sentirse defraudados, a veces, unos y otros, dentro de la propia familia, siendo más saludable estar dispuestos a reconocer que así como todos tenemos la razón, también todos estamos equivocados.

Algo tan sencillo como la auto observación, resulta ser una medida de liberación al estar consciente de uno mismo y no de otros, no olvidemos, que la tranquilidad de uno llama a la calma de todos.

Ante quien uno no comprenda, la mejor ayuda que podemos ofrecerle es el silencio, considerando que cada persona, además de tener su tiempo de madurez y crecimiento, en nada le ayuda recibir indicaciones de otro, que no ha aprendido a corregir lo qué son sus propios defectos.

SRH.









lunes, 5 de junio de 2023


Enseñar es bueno, Educar es dar a conocer que el respeto y el esfuerzo son valores que nos comprometen con los derechos y obligaciones. 



domingo, 4 de junio de 2023

 

Quien comprende que una crítica no solo radica en el modo de pensar, puede recoger de ella, un aporte en la toma de decisiones.


 

La excelencia no tiene que ver con la inteligencia ni la diplomacia sino con el compromiso de superación personal. 


lunes, 22 de mayo de 2023

Tal vez ya lo sabes.

Generalmente la emoción no nos conecta con lo sereno o lo calmo, más bien inconscientemente le anteponemos una connotación en relación a los defectos o amenazas, de allí el valor que tiene hacernos cargo del concepto de juicio, es decir considerar el pensar para poder afirmar o negar, más que dejarse llevar por lo que oímos, apreciamos o advertimos.


domingo, 21 de mayo de 2023

La emoción como interpretación equivocada.

Muchas veces escuchamos decir que el trastorno bipolar radica en fenómenos emocionales, siendo los estados alterados del ánimo los que dejan demostrado el desequilibrio en la persona, luego de conseguir un tratamiento adecuado se consigue recuperar la normalidad, pero no por eso exenta de profundizar el concepto de "sensibilidad emocional" en beneficio del propio sentido de realidad, de toma de decisiones, conductas personales y relaciones sociales.

Cuando hablamos de emoción, nos referimos a aquella reacción impulsiva frente a un estímulo externo, sin procesar su significado a través del raciocinio, juicio o reflexión, porque no siempre la información recibida tiene relación real con lo que sentimos...

Generalmente la emoción no nos conecta con lo sereno o lo calmo, más bien inconscientemente le anteponemos una connotación en relación a los defectos o amenazas, de allí el valor que tiene hacernos cargo del concepto de juicio, es decir considerar el pensar para poder afirmar o negar, más que dejarse llevar por lo que oímos, apreciamos o advertimos.

Muchas de las alteraciones nerviosas, pasan por la falta de entendimiento del paciente, quien olvida que después de los estados críticos, la persona está capacitada para distinguir el bien del mal, como lo verdadero de lo falso.

Entonces quien está en la búsqueda de superar relaciones, temores, puede saber qué su diagnóstico de bipolaridad, no le impide autoevaluarse para corregir sus reacciones o interpretaciones equivocadas, porque lo que  pareciera de absoluto dominio, nos deja demostrado que no es así, nada nos impide hacer uso de la facultad de actuar con conocimiento de causa, prudencia y acierto. 

Podemos corregir la manera de entristecer, afligirse, sospechar, dejarse impresionar, mientras reconozcamos lo que es el error del descontrol.

La palabra calma está asociada a ausencia de agitación... mira mas de una vez el cielo.



viernes, 19 de mayo de 2023

Recordando a mi primer Maestro Gontran Pelissier.







 De mis primeros trabajos logrados en pintura al óleo recordando a mi primer Maestro Gontran Pelissier, la mancha y el paisaje como su primera enseñanza considerando a pintores chilenos de renombre.

jueves, 18 de mayo de 2023

Sobre relaciones humanas.

 Además del silencio el mejor aporte qué puede hacer una persona a otro cuando se convive en el mismo lugar es "observar el propio comportamiento" ayudando abandonar la queja y a mejorar el lugar. 


miércoles, 17 de mayo de 2023

Tres consejos.

* No siempre es bueno estar en la búsqueda de lo mejor, porque lo mejor está en cambiar el pensar qué todo está mal. 

* Repasar las tareas bien cumplidas ayuda a sosegar la queja. 

* Sí nos observamos a sí mismo, podemos calmar los temores, los temores se activan al pensar en lo qué piensa el otro. 


martes, 9 de mayo de 2023

 Sobre Bipolaridad, puedo aclarar, que no es una característica negativa qué se pueda asociar con las conductas que disgusten de cualquier persona.


 He notado qué cuando dejé de poner atención a lo que la gente dice, mejoró no solo mi carácter, también mi sentido  de vida.


sábado, 6 de mayo de 2023

Cosas positivas que han influido en lo que me pasa.


De las apreciaciones personales sobre mis experiencias de vida, mi motor no deja de ser mi síndrome bipolar, mi cable a tierra, porque con los años puedo reconocer que la bipolaridad más que una enfermedad, es una lección diaria de vida; todo aquello que ocurre en mi quehacer no es otra cosa que el resultado de lo que a conciencia decido.

 No es fácil darse a entender en lo absoluto,  porque luego viene la interpretación y observación de acuerdo a la propia verdad de cada uno, lo que si puedo agregar qué mi intención de referirme a mi propias experiencias de vida, incluyendo mi bipolaridad, tiene la intención de reconocer qué mis esfuerzos por liberar a mi familia de la incertidumbre y de vivir acompañándome en mis crisis, ha pasado, siendo una enfermedad de por vida, científicamente se ha comprobado que mientras el paciente "no abandone el tratamiento" al pasar de los años la bipolaridad disminuye y después de 34 años de tratamiento y apoyo médico, creo que en mí queda demostrado que le he dado tregua a mi desorden emocional, siguiendo las reglas a seguir y haciéndome cargo de mi propia filosofía de vida. 

Esta enfermedad está considerada poseedora del gen de la genialidad, de allí que un sinnúmero de genios de la humanidad hayan padecido de bipolaridad. 

Independiente de lo científico, quiero agregar que en lo personal mi propia bipolaridad, me ha demostrado radicar en lo espiritual y junto con los medicamentos ha sido la oración que calma mi espíritu.

Y en relación a las terapias, si bien los profesionales de la psicología, especialmente aquellos que conocen los mecanismos de la bipolaridad, son de gran ayuda, es el paciente mismo su mejor terapeuta, cuando sigue las instrucciones o indicaciones relacionadas con estar atento a las consecuencias que influyen en su vida la falta de voluntad, respeto por sí mismo, como también incluso por los profesionales que lo respaldan.

Para mejorar es uno mismo que debe saber qué no está haciendo bien. 



jueves, 4 de mayo de 2023

Cosas que me incomodan.

 Conversando con una amiga sobre las expectativas de los hijos la que según mi experiencia el pilar es la responsabilidad. 

Alguien me preguntó alguna vez qué expectativas tuvimos nosotros con nuestros hijos y respondí que ninguna, que la única expectativa cuando nos casamos fue llegar juntos hasta el final; la conversación con aquella madre se refería a qué uno de sus hijos, no optaba por una carrera universitaria...

Nuestros hijos no fueron a la Universidad, pero son nuestro orgullo por su capacidad de responsabilidad; cada vez que alguien se admira de mis habilidades, lo primero es preguntar si es que lo aprendí en la Universidad, me ocurre con mis planteamientos escritos, me piden que recomiende de qué textos extraigo los consejos, siendo  qué el "texto" es enseñanza de mi propia experiencia... y en la fortuna de recoger importante conocimiento en el área de la psiquiatría. 

Pero aunque lo haga bien para muchos no es suficiente, así ocurre hoy también con lo de mis pinturas, qué aún habiendo adquirido técnicas con profesionales, para muchos no parece suficiente, entonces pienso que cada vez más existe una sobrevaloración hacia los estudios superiores y no al respeto por las cualidades positivas, como tampoco, hacia la moral de las personas. 

Ejemplo del valor que tiene el tiempo de madurez no en todos por igual, queda bien demostrado en mi caso, fui una alumna sensible al trato de mis profesores, más que a las materias impartidas y en el tiempo la vida con las experiencias más difíciles qué por elección personal no elegí, me permite no solo ayudar a otros sino estar atenta a corregir mis equivocaciones y agradecida de mis padres que me inculcaron buenos sentimientos y valores.

SRH.


miércoles, 3 de mayo de 2023


No te apures, no todo es importante. 


martes, 2 de mayo de 2023

 Una vez que supe qué mi tratamiento era de por vida... fue la primera señal que me hizo entender y aceptar, qué había llegado el momento de hacerme responsable por mi misma de lo qué de mí desconocía. 

Al pasar de los años, puedo reconocer que el tratamiento no fue ni sigue siendo para mí bienestar, más bien los medicamentos siguen ayudando a qué mi cerebro bien funcione, se mantenga equilibrado, sin alteraciones y de acuerdo a mi disciplina no pierda su centro.

Aprendí a darle importancia en diferenciar tres cosas, Cuerpo, Mente y Espíritu, así fui entendiendo que el tratamiento sería la base de hacer funcionar mi mente y aún habiendo perdido por muchos años la fe, me encontré hablando palabras puras que me calmaban y me salvaban del pensamiento distorsionado qué no entendía. 

Me fui haciendo realista, distrayéndome de lo que me aquejaba, valorando qué después de los períodos críticos, no había perdido la facultad de distinguir la realidad y qué lo que antes... viví como idealismo, luego me demostraba que me desvinculó de lo que era necesario, "conectarme con la racionalidad práctica"... lo primero fue centrarme en todo lo bueno que me rodeaba y buscar soluciones más que problemas.

Todo un aprendizaje, independiente, serio, formal, sepulté la simpatía, la buena disposición, miré diferente a mi mundo de colores, por primera vez la protagonista era yo misma, nada fácil reconocerse en tantas equivocaciones, desilusiones, decepciones, una puesta en escena, donde el único actor es uno mismo y más que sentirse aplaudido, más bien se siente arrepentido de ser objeto de la estupidez. 

Después de tanto mar revuelto sin rumbo cierto, nace el espíritu de alcanzar metas, necesitada de distinguir qué la falta de discernimiento, me impedía distinguir y considerar "estar atenta" a lo bueno y lo malo, lo justo e injusto, lo correcto e incorrecto y no solo aplicarlo como persona, saberlo identificar también en los demás.  

Asi fui logrando iluminar mi sombra, lo que me permitió comprender de manera clara, que para hacer desaparecer la queja, es necesario saber que es lo que cada cual necesita saber. 

"Ve a lo tuyo y no te preocupes si a los demás les gusta" Tina Fey


lunes, 1 de mayo de 2023

Niña, adolescente, adulta y hoy en la paz de mi vejez.


Llegar a ser una persona anciana, considerándose anciana a toda persona mayor de 65 años y yo, caminando sobre los 74, puedo decir lo relevante que ha sido haber aprendido a disfrutar de entrar en mí y no en el prejuicio, qué tanto impide ser uno mismo. 

Mi pasado no es mi sombra, mi pasado ha sido el mejor incentivo para superar la equivocación, en los últimos años de vida, lo más hermoso es saber qué lo que pienso, siento y opino tiene relación con mi verdad, basada en el equilibrio de los años, el que de no haberlo conseguido, hubiese sentido que existía el fracaso y no lo fue, porque finalmente comprendí que todo resultado dependía de pensar lo qué iba a decir, como de escuchar lo que estaba diciendo, observar mi propia personalidad, hacer silencio, y entender que en el momento menos pensado aun consciente de mis años, igualmente vuelvo a ser torpe e ignorante, considerando qué si estoy atenta nada impide que me vuelva a corregir. 

Difícilmente puede ser creíble qué alguien que transitó por una bipolaridad considerada como grave por la psiquiatría, la que nunca ha dejado su tratamiento, pueda jactarse como un ser equilibrado, pero no existe solo lo que pueda querer demostrar, aparentemente a través  de una actitud egocéntrica sino existe algo que en mí toca lo sublime, el qué mis hijos hayan alcanzado a sentirse orgullosos de su madre y mas aún yo seguir percibiendo en mi respiro qué mi esposo aún me ama, siendo un premio a lo qué aspiré como madre y esposa y como destino en la vida. 

Susana.  


jueves, 27 de abril de 2023

A veces pienso.


La mejor compañía es reconocerse a sí mismo sus propias cualidades y hacer de sus defectos algo necesario para no volverse egocéntrico.

Una vez que aprendemos a tolerarnos, logramos que la paciencia nos ayude a mejorar el carácter.

No pretendas que otros te comprendan si todavía tú no entiendes porque actúas como actúas.

Una vez que tomas en serio lo importante, recién gozarás de tu capacidad de haber  logrado distinguir lo insignificante. 

Ser sincero con uno mismo, nos permite aceptar a las demás personas sin prejuicios. 

No hay culpables en lo que uno piensa. 


miércoles, 26 de abril de 2023

 Si quieres ser bien recibido, si esperas que quienes te importan te entreguen cariño, la mejor manera de obtenerlo, es que seas tú primero quien dé lo que  te gustaría recibir, sé cordial y afectuoso. 

No esperes lo que no sabes dar.


lunes, 24 de abril de 2023

Si has perdido la motivación.

 Si has perdido la motivación, empieza por hacer cualquier ejercicio, para que reconozcas que vives en tu propio cuerpo. 

Si has perdido la motivación, no esperes que alguien te pida un favor para ayudar a mejorar lo que te rodea. 

No olvides que la voluntad depende de tu propia "intención" para cambiar lo que deseas.


viernes, 21 de abril de 2023

Consejo como soplo en el oído.

Repasando mi pasado, antes de mi bipolaridad creo no haber padecido de confusiones, más bien de debilidades emocionales, mi tendencia al romanticismo me impedía situarme en la realidad, sin embargo hoy puedo reconocer como influyen las elecciones personales a la hora de buscar verdades que nos den equilibrio espiritual. 

 "Disederata" un poema que hice mi mejor lección, nunca me lo aprendí como poesía, pero en el tiempo sin darme cuenta, creo haber logrado construir muchas de mis convicciones, desde cada mensaje que tomé de él, reconociendo qué después de todo, dependemos nada más que de éstas verdades.

"Desiderata"

“Camina plácido entre el ruido y la prisa,

y piensa en la paz que se puede encontrar en el silencio.

En cuanto te sea posible y sin rendirte, mantén buenas relaciones con todas las personas.

Enuncia tu verdad de una manera serena y clara,

y escucha a los demás,

incluso al torpe e ignorante,

también ellos tienen su propia historia.

Evita a las personas ruidosas y agresivas,

ya que son un fastidio para el espíritu.

Si te comparas con los demás,

te volverás vano y amargado

pues siempre habrá personas más grandes y más pequeñas que tú.

Disfruta de tus éxitos, lo mismo que de tus planes.

Mantén el interés en tu propia carrera,

por humilde que sea,

ella es un verdadero tesoro en el fortuito cambiar de los tiempos.

Sé cauto en tus negocios,

pues el mundo está lleno de engaños.

Mas no dejes que esto te vuelva ciego para la virtud que existe,

hay muchas personas que se esfuerzan por alcanzar nobles ideales,

la vida está llena de heroísmo.

Sé sincero contigo mismo,

en especial no finjas el afecto,

y no seas cínico en el amor,

pues en medio de todas las arideces y desengaños,

es perenne como la hierba.

Acata dócilmente el consejo de los años,

abandonando con donaire las cosas de la juventud.

Cultiva la firmeza del espíritu para que te proteja de las adversidades repentinas,

muchos temores nacen de la fatiga y la soledad.

Sobre una sana disciplina,

sé benigno contigo mismo.

Tú eres una criatura del universo,

no menos que los árboles y las estrellas,

tienes derecho a existir,

y sea que te resulte claro o no,

indudablemente el universo marcha como debiera.

Por eso debes estar en paz con Dios,

cualquiera que sea tu idea de Él,

y sean cualesquiera tus trabajos y aspiraciones,

conserva la paz con tu alma en la bulliciosa confusión de la vida.

Aún con todas sus farsas, penalidades y sueños fallidos,

el mundo es todavía hermoso.

Sé cauto.

Esfuérzate por ser feliz“



miércoles, 19 de abril de 2023

Si comprediéramos qué nuestra manera de actuar es lo que genera reacciones en los demás, para relacionarnos, podríamos elegir la prudencia y la amabilidad. 


Tarea para el día a día.

 Algo para estudiar y entenderlo bien. 

La reflexión nos ayuda a salir de lo absoluto, la reflexión nos permite entender que el pensamiento flexible nos demuestra que todo en la vida tiene matices...  qué ayudan no solo a calmar las pasiones sino volverse menos soberbios. 

"Reflexionar significa plantearse preguntas sobre lo que se hace o siempre se ha hecho y modificar los saberes y conocimientos con los que se actúa todos los días, inclusive, de manera automática, sin cuestionarlo"

El principio de lo que esperamos de los demás, parte en uno mismo, ser prudente, razonable, moderado.


lunes, 17 de abril de 2023

 No solo la mente tiene memoria. 


domingo, 16 de abril de 2023

Sobre las internaciones.

     Estoy pensando qué nos pasa cuando tenemos que enfrentar una internación, generalmente esta alternativa no es bien acogida por muchos pacientes, tal vez, sea lo desconocido uno de los factores principales de no aceptar esta propuesta. 

Sin embargo la mejor opción en un momento de crisis, para estar al resguardo, sin duda, es conseguir una hospitalización, queramos o no es un buen aprendizaje, aprendemos de la importancia qué tiene el orden del tratamiento dentro de un horario que logra calmar los impulsos enfermizos, centrarnos y principalmente reconocer que los médicos dedicados a la psiquiatría, son una verdadera luz qué nos ayuda a ver más claro. 

Generalmente la principal negativa en muchos pacientes es no aceptar la internación, menos aun si no es voluntaria, en ese caso culparán a quien decidió la hospitalización; si cada paciente considerara estar frente a quien no tiene control de su mente, de su cuerpo y ni siquiera de reconocer espiritualmente lo bueno y lo malo, como  tampoco de los riegos de salir perjudicado como de perjudicar a otros, de seguro terminaría siendo un agradecido de quien lo ayudó en conseguir la hospitalización.

De todo este mundo lleno de sombras y tormentos, que no es otra cosa que un misterio, al que aprendí a no tratar de entender el porqué me ha correspondido aceptar y lo qué en el tiempo he superado dejándolo que pase, cuando tenga que pasar y agradecida qué exista la oración que me aparta de lo extraño, sigo pensando que el mejor aprendizaje ha sido ser obediente y observante y no enemigo de lo que por destino me ha correspondido vivir. 

Los misterios no teniendo explicación o no pudiéndose entender, son secretos qué no pertenecen a lo justo, pero si existe la posibilidad de decidir caminar más bien por la vereda de la humildad y gratitud qué por el rencor o la soberbia, aún siendo cierto que no sólo la mente tiene memoria. 



jueves, 13 de abril de 2023

Agradecimiento por atención recibida en Isla Grande de Chiloé.

Agradecimientos. 

Después de 5 meses de ir en franca recuperación por una caída con fracturas varias en la zona de mi tobillo izquierdo; vengo a agradecer en mi nombre y el de mi familia al Dr. Damián Muñoz Traumatólogo/Médico del Hospital de Castro/Chiloé y a su equipo por el logro de una excelente intervención, la que me llevó a ser derivada a un tratamiento de kinesiología a cargo de la Sra. María Ángela Kanelos, Kinesióloga, quien con el proceso de rehabilitación, ha permitido vaya recuperando mi movilidad, gracias también a todos quienes forman parte de la atención en ese Departamento.

Vivir en lugares rurales dentro de la Isla, no ha significado estar aislados, considerando el apoyo y la gran calidad humana de los funcionarios de la Posta de Calen,  Dra. Ocampo, Sra. Irma, Srta. Pilar y cada uno de todos los qué con su disciplina y acogida, nos siguen permitiendo no solo sobrellevar este pasaje inesperado.

Un reconocimiento especial para Bomberos de San Juan Bautista, la ayuda primera e incondicional, considerando el lugar, donde ellos podían acceder con la voluntad fraterna que los distingue.

Susana Rodríguez Hidalgo y familia.


lunes, 10 de abril de 2023

Separar las cosas.

 El buen resultado que produce aprender a separar las cosas.

 Loreto separada y madre de Claudia paciente bipolar, acostumbraba a actuar de manera incondicional con sus cuatro hijas, por el hecho de considerar que no había podido mantener su relación matrimonial, sin embargo se vio en la obligación  de hacer cargo a cada una de sus propios deberes.

Pero el cambio principal tenía que venir de parte de ella, aprendió a guardar silencio, a responder brevemente y frente a los requerimientos de cada cual qué ellas mismas decidieran. 

Dejó de tomar iniciativas y resolver las tareas, habló sin dejarse llevar por la compasión o las emociones, usó la lógica, dejando de tener para todo una respuesta más  bien preguntando...

 ¿Y tú, qué piensas de eso?.

Ordenó su pensamiento, dió respuestas breves y claras, cuidó de distraerse y cada vez fue más enfática en ver a sus hijas como autosuficientes y a la vez no sentirse salvadora o poseedora de la felicidad de ellas.

Los cambios de conductas implican concentración, ser constante en el modo de actuar, ser moderado, considerando  que del propio comportamiento depende también la reacción de los demás.

Es muy propio qué, a veces, nuestro modo  de actuar no provoque la mejor relación con los demás, porque nosotros estamos desconectados de los otros y ellos de nosotros. 

P.D. El pensamiento lógico es la capacidad de entender todo aquello que nos rodea a través del análisis, la comparación, la abstracción y la imaginación. 


lunes, 3 de abril de 2023

Una palabra sagrada.


Uno de los cambios existenciales más significativos en relación a fortalecer debilidades, es el abandono de refugiarse silenciosamente en una oración, enseñanza recibida desde niños y traspasada de generación en generaciones.

Para muchos hoy sobran motivos para dejar de vivir aquella creencia que cada día más ensombrece la Verdad; al ser reemplazada por un producto llamado distracción, buena imagen, estatus y ojalá el éxito, factores que vinieron a sustituir el espacio de silencio por las mañana o las noches, para ser nosotros en la intimidad misma. 

Me detengo en esto, por lo que me rodea y no me es indiferente, personas que de un momento a otro enferman y no solo ellos como enfermos se ven en medio de un desierto sin entender cual es el camino, nadie nos enseña a morir, por eso quien nunca abandonó el rezo o la oración, puede seguir ayudando al necesitado con la Única Verdad, Dios existe y ÉL nos deja demostrado que la Luz es lo único que no tiene sombra, aún en el más absoluto desconocimiento de lo que es una palabra sagrada, todos en la pureza de un sentimiento y en el amor al prójimo, podemos aliviar espiritualmente al necesitado. 

Nunca olvides ser agradecido de Dios, Dios es todo lo bueno que vive en ti. 





domingo, 2 de abril de 2023

De todos podemos aprender.

 No ha sido la búsqueda de éxito el propósito principal de la cumbre alcanzada por los genios inmortales de la humanidad, sino el valor de su propio mundo interior, Bethoveen es un ejemplo de ello, aún sordo siguió componiendo sus grandes obras, él no necesitaba escuchar música para crear, el dejó demostrado que espiritualmente el hombre a través de la música es inmortal.

*Quien supera sus propias limitaciones, sabe que aún sin alas, puede tocar el cielo con su propia mirada. 


sábado, 1 de abril de 2023

Sin permiso

 Cuando no estamos de acuerdo con el comportamiento de los demás, lo más probable es que seamos nosotros los equivocados.

Todo aquello que te incomode dejará de oprimirte, disgustarte o guerrear, cuando  entiendas qué para todo aquello que te desagrada, no necesitas pedir permiso a nadie, para que seas tú quien pueda cambiar.