martes, 21 de enero de 2014

Observar la propia Envidia.

En la reunión de los días Lunes para familiares y pacientes bipolares en Servicio de Psiquiatría del Hospital del Salvador, tratamos lo siguiente:

La Envidia puede llevarnos a la depresión, mantenernos en ella y lo peor no permite vernos para disfrutar de sí mismos.

sábado, 18 de enero de 2014

Sobre la Madurez

Preguntándome ¿Qué es la madurez? conseguí resumir esto:

Hay mucha confusión sobre qué es madurar, otro concepto similar, pero no idéntico es "tomar responsabilidad"
Los miedos, ciertos vínculos sentimentales que "producen dependencia" y la falta de aceptación de las características propias son signos de inmadurez, para lograr madurar se puede alcanzar al desarrollar juicio, "prudencia" y sensatez.
La persona madura es aquella que piensa, decide y actúa por sí misma, de manera definida con buenas razonas y evitando contradicciones.


viernes, 17 de enero de 2014

Cosas Que Pienso

-Pensar diferente para algunos puede parecer algo odioso, hacerse el propósito de no comentar lo que se piensa es crecer en la individualidad, alguna vez escuché que la mejor compañía es la de uno mismo y hay que probar para confirmarlo.

-Cuando comparto con mis pares me digo: hasta cuando vamos a dar importancia a otros, ¿antes que a sí mismo?

-Creer que todo es verdad, es tan cierto como creer que todo es mentira.

-La única Verdad es Dios Padre Creador del Universo y es quien nos puede susurrar para encontrar paz

lunes, 13 de enero de 2014

No es Suficiente Creerse Cuerdo para Estarlo

De la reunión de hoy en Servicio de Psiquiatría Hospital del Salvador para pacientes Bipolares que dirijo:

Un paciente asistente comentaba que uno de sus cercanos le opinó: para que vas donde esos locos; la ignorancia no sabe que las facultades mentales trastornadas no permiten ayudar a otros, ellas necesitan de mayor tiempo, silencio, tranquilidad; lo que por ahora necesitamos y sirve, es compartir nuestras debilidades con otros iguales que entienden lo que es la compresión, el amor al prójimo y la superación lograda a través de reconocer que la verdad compartida, también ayuda a cambiar para mejor la realidad

Algunos pocos de las tantas personas famosas del mundo que han experimentado Bipolaridad y el gen de la creatividad queda demostrado en sus grandes obras.
A muchos no les dice algo que personajes destacados lleven el gen de la bipolaridad, pero la importancia está en comprobar con su ejemplo que los cambios de ánimo pasan y podemos desenvolvernos o desarrollar las tareas que nos propongamos.

-Van Gogh
-Abraham Lincoln
-Winston Churchill
-Peter Tchaikovsky
-George Frederic Haendel George Gordon, Lord Byron
- Friedrich Nietzsche Tenessee Williams Anne Sexton- Emily Dickinson
- T.S. Eliot
- Edward FitzGerald
- Victor Hugo
- John Keats
- James Russell Lowell
- Gustav Mahler
- Mussorgsky Modesto
- Sergey Rachmaninoff
- Giocchino Rossini
- Paul Gauguin
- Vincent van Gogh
- Michelangelo Buonarroti
-Ernest Heminway
- Sylvia Plath
-Edgar Allan Poe
CUANTO MÁS TRANQUILO HAGA LAS COSAS EL HOMBRE, MAYOR SERÁ SU ÉXITO, SU INFLUENCIA, SU ENERGÍA, LA TRANQUILIDAD DE LA MENTE, ES UNA DE LAS JOYAS DE LA SABIDURÍA.

JAMES ALLEN

jueves, 19 de diciembre de 2013

¿Qué necesita el paciente? sólo buenas propuestas

Como pacientes en la realidad no sabemos qué necesitamos, el estado bipolar cuando No está nivelado se mueve entre la angustia y el temor, pareciéndonos que pronto se presentará eso que se asemeja a un "sismo".

Son muchos familiares que no saben qué hacer frente a las alteraciones, irritabilidad, dominios, victimización de la que se siente el paciente, la mejor manera de ayudar es haciendo lo mismo que hacemos con esas personas a quienes queremos agradar, ofreciéndole propuestas con entusiasmo sincero, hacer preguntas que nos lleven a un dialogo no competitivo, ni de discusión insana, detalles como conocer a la persona en su respiración puede ayudar a evitar un mal momento para ambas partes, mejor será no insistir en comentarios que por la enfermedad pueden ser mal interpretados, la agitación puede demostrar la ansiedad o la incomodidad de lo que está sintiendo la persona.

No siempre es bueno hacer ver lo equivocado que se puede estar dentro de lo que se comparte, mejor será llevarlo a otra propuesta y cambiar la dirección de lo que puede gatillar en un altercado.

No es ser mañosos, es la enfermedad la que no permite darse cuenta, a veces, que se está alterado o complicado, los mecanismos de la bipolaridad pueden mejorar o perjudicarse con los estímulos externos, químicamente los medicamentos nos  llevan a la estabilidad al equilibrio emocional, pero son los hechos los que nos afectan, principalmente el convivir bajo la crítica, tratar de cambiarnos las formas tanto de ser, como de sentir; muchas veces el sólo echo que los cercanos sepan que el familiar o amigo lleva el síndrome bipolar, se toman la libertad para mantener al paciente bajo el cuestionamiento y del sentido despectivo y confrontacional como poniéndole a prueba quién gana o quién es más fuerte sin considerar que el paciente no es su afán actuar muchas veces desmedidamente, sino dentro de su alma existe una vulnerabilidad afectiva que pasó a ser una patología; existe una diferencia entre quienes no se les ha desarrollado la bipolaridad,  tienen mayor fortaleza emocional y mental para sobrellevar sus cosas y el paciente bipolar se mueve entre el no saber, a veces, del por qué de sus reacciones y más aún de qué es lo que le aflige.

Es por eso qué como pacientes tenemos el deber de buscar las propias satisfacciones en la conciencia de hábitos y conductas y aprender de lo bueno de lo que venga de otras experiencias que nos sirvan, conocernos en lo valioso que viene de nuestra esencia y no esperar reconocimiento, el mejor reconocimiento es nuestra salud mental desde donde podremos mirar cada día y a cada paso, un mundo de bienestar que está en la fuente de amor que también somos todos.



domingo, 10 de noviembre de 2013

Entrevista en TV sobre Bipolaridad.

Entrevista sobre la condición Bipolar realizada en Canal de TV Cristiana por el Rv. Alfred Cooper "Hazte Cargo" invitados Héctor Arias médico psiquiatra, Susana Rodríguez Hidalgo autora libro Bipolares ¿Apocados u Optimistas?
De mi apreciación; absolutamente de acuerdo que la fe, a través de la oración, nos ayudará a sanar nuestro espíritu, pero de ninguna manera debemos abandonar el tratamiento.

Para ver programa abrir el link.

  http://www.haztecargo.cl/trastorno-bipolar/