A la intuición no hay que dejarla pasar.
lunes, 30 de mayo de 2016
miércoles, 25 de mayo de 2016
martes, 17 de mayo de 2016
Cuando no entiendas algo, pregúntalo.
Comúnmente no nos atrevemos a consultarle al médico lo que no entendemos, dos cosas distintas es el respeto y el "derecho" a saber lo que no entendemos.
El respeto que le debemos al médico es el mismo respeto que nos merecemos.
Como personas sensibles y temerosas, lo primero que esperamos del médico es que no sea parco, demasiado serio; la primera superación personal será, no considerar a nuestro médico como bastón donde apoyarnos; nada importa su personalidad, lo que nos debe importar es que nos demuestre lo eficiente que es a través del tratamiento que nos dé.
Tenemos que considerar que su forma puede no ser parte de su carácter, puede ser parte de su habilidad, para estudiar nuestras alteraciones del ánimo, una pregunta brusca, puede ser una buena manera de conocer en qué estamos internamente, miedo, pena o agresividad.
No siempre debemos sentirnos disminuidos porque alguien aparentemente tiene la razón, lo importante es tener en cuenta que alguien puede ayudarnos a salir de nuestras equivocaciones, para retomar el camino de la fuente de conocimiento que somos todos.
No siempre debemos sentirnos disminuidos porque alguien aparentemente tiene la razón, lo importante es tener en cuenta que alguien puede ayudarnos a salir de nuestras equivocaciones, para retomar el camino de la fuente de conocimiento que somos todos.
El mejor resultado está en sembrar lo mejor que vas recogiendo, para que otros vengan a recoger de tu propia cosecha.
sábado, 7 de mayo de 2016
lunes, 11 de abril de 2016
No Siempre Está la Limitación
Hoy, César quien desde hace 33 años ha estado en rehabilitación en relación a su esquizofrenia, se detuvo a reconocer la importancia de haber seguido desde antes de su diagnóstico, la rama de la Teosofía: "Conocimiento profundo de la divinidad mediante la meditación personal y la iluminación interior"
Reconoce que esta disciplina, ha sido su mejor fuente para sobrellevar la enfermedad y su vida diaria, su paz interior le permite acompañar y resolver las necesidades de enfermedad de su madre que tiene sus años.
César, reconoce que lo mejor para conseguir su tranquilidad, es conectarse con su propia conciencia, que lo acerca más a Dios.
Dice: siempre es necesario buscar la superación, hacerse un alpinista como si quisiéramos alcanzar la cumbre de una montaña, en este caso, nuestra propia montaña...
La importancia de seguir la teosofía, está en encontrar la "propia fuente de reflexión"
La reflexión, nos lleva a la iluminación, a la sanación de la enfermedad, para conseguirlo se requiere de un esfuerzo diario de superación a través del conocimiento hecho acción; aplicado en la conducta diaria lo adquirido.
Es un proceso, que nos acompaña en lo espiritual, aquello invisible que existe en cada uno de nosotros, que tiene poder, tiene vida y tiene luz, lo que nos da fuerza.
Es importante experimentar la meditación refugiándose en el silencio, la paz, la tranquilidad hasta conectarnos con la divinidad, mediante ese proceso, nos conectaremos con el propio Yo, donde vive Dios, fuente de Salud, Sabiduría y Verdad.
Yo lo sigo encontrando en la Teosofía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)