miércoles, 31 de julio de 2024

Compartir lo que nos aflige nos calma.

 La angustia afecta intensamente, al no saber que pensar. Pero cuando compartimos la angustia con otra persona cambia el estado de ánimo, porque entendemos que la vida no tiene tan solo una razón.

La angustia nos paraliza nos provoca miedo, pero si nos hacemos acompañar en el silencio de la oración, no solo se espanta el miedo, sino que se ilumina el espíritu.

La espiritualidad nos da lucidez para comprender de manera profunda las cosas.

Todo lo divino está lleno de paz, nunca sentirás inquietud por lo bueno, no temas decir:

 Dios Mío, Señor Mío, Solo en Ti Confío y manifestar íntimamente desde el alma, al buen espíritu que es todo lo bueno que vive en ti, lo que necesites que cambie. 


domingo, 28 de julio de 2024

 De tanta información y tanta preocupación por lo que ocurre afuera, es que cada vez más me apego a mi individualidad, no por eso estando en contra de nada ni de nadie, porque así como soy alguien diferente a los demás, también los demás lo son.

Hoy opto por el individualismo, llegando a independizarme de lo que me pueda causar crítica como preocupación, concluyendo que moldear mi personalidad, cultivar el espíritu, mantener mis valores y aprender de mis experiencias como lecciones, me permite ser fiel a mi misma, una meta lograda con mucha reflexión y fe; pasó ese tiempo de admiración hacia alguien como referente, bastó poner atención a lo que siento, pienso y actúo, para dejar de lado tomar en cuenta lo que tantas veces me hizo dudar, la opinión o valoración ajena. 

Así fue posible hacerme autosuficiente, faltaba considerar mis cualidades y conocimiento personal, para poner en acción mis propias capacidades y el compromiso de regular mi vida, de entender lo importante que es que aun faltándome algo, no vivo carente de nada, porque ante todo logré la confianza en mi misma, tomando decisiones positivas y sintiéndome a gusto de alcanzar, no solo a sostenerme emocionalmente, sino también de servir a otros. 

La independencia es el puente para abandonar la queja. 




sábado, 27 de julio de 2024

 La semilla que uno siembra con amor, germina aún en el más árido de los desiertos.


 El pudor es la intención de cuidar la vida íntima por respeto a sí mismo.


 El sentido primitivo del ser humano seguirá siendo el principio de supervivencia. 


miércoles, 24 de julio de 2024

Comprendernos mejor nos ayuda a corregirnos.

 De mi largo transitar compartido con mis compañeros de ruta, lo más especial de nuestra relación ha sido mantener un mutuo entendimiento y conocimiento; se puede pensar que personas con tratamiento en psiquiatría resultan ser conflictivas, pero en nuestro caso quien nos define no es el diagnóstico, porque más allá de cumplir con un tratamiento, cada persona tiene la responsabilidad de trabajar en su crecimiento personal para lograr equilibrio, consciencia y dominio de sí mismo. 

En treinta años de entrega como guía, poniendo desde mis inicios lo mejor de mi parte como paciente respetuosa, obediente, cuyo aprendizaje permitió volverme para otros como yo, compañera fiel, buena escucha y consejera después de mis lecciones bien aprendidas, lo que hasta hoy me permite acompañar solidariamente a quien lo necesite, mas, el buen resultado siempre dependerá del afectado, de su voluntad y no de la familia, del médico o de los terapeutas.

El acompañamiento es un diálogo que nos ayuda a "comprendernos mejor" y a darnos cuenta que no hemos perdido la capacidad de corregirnos; uno de los síntomas más invalidantes de la enfermedad bipolar es el miedo, ese que paraliza e impide distinguir incluso el bien y el mal, difícil reaccionar frente a esa sensación con firmeza y valentía, pero en lo cotidiano será el sentimiento de valentía la motivación para actuar por lo justo dejando de lado el temor de fracaso y sometimiento.

P.D. No puedo dejar de compartir mi gran verdad de como es que la oración del Padrenuestro, vence mis miedos. 



lunes, 22 de julio de 2024

El Dr. Pedro Retamal nos educó como pacientes para que compartiéramos lo adquirido.

 Desde mis inicios a cargo del Grupo de Autoayuda en el Servicio de Psiquiatría/Hospital del Salvador, aún mantengo relación cercana con pacientes bipolares y dentro de mi extensa trayectoria, después de 19 años, recibo un correo de una paciente que hace buenos recuerdos de lo compartido, con gran satisfacción puedo decir que la mayoría ha evolucionado como persona y paciente, evolucionado en el sentido que juntos nos hemos dado el valor de persona y aceptado el diagnóstico bipolar como algo fortuito, que requiere de un tratamiento químico diario de medicamentos, disciplina en las horas de sueño, no droga ni alcohol, evitar conflictos y considerar que el bienestar dependerá de las propias decisiones. 

En ese tiempo tuvimos la fortuna de  haber recibido la valiosa orientación en psicoeducación del Dr. Pedro Retamal C. Especialista en Enfermedades del Ánimo, quien no solo nos educó a un sinnúmero de pacientes sino también a los familiares, hoy sigo reconociendo el privilegio de ese gran número de personas que conocíamos solo los síntomas de la enfermedad, el habernos encontrado con el Dr.  Retamal especialista en bipolaridad, el que además de hacernos confiar en lo posible que era superar los pasajes difíciles de la enfermedad, nos hizo saber lo importante de tomar  conocimiento sobre los factores favorables para el paciente de este diagnóstico, como es ser sensibles a la creatividad y no perder la capacidad de inteligencia. 

La formación recibida por el Dr. Retamal, logró uno de sus anhelos expuestos en las charlas recibidas, que cada uno de nosotros como pacientes fuéramos portavoces de lo adquirido, por mi parte las infinitas gracias a él, porque no solo yo he salido favorecida con su noble causa.