Que tus propósitos de cada día vayan por el camino de la sencillez y
si se complican, déjaselos a Dios y si no crees en Él, no te preocupes que a
Dios nada le molesta.
lunes, 30 de julio de 2012
domingo, 15 de julio de 2012
Simposio Internacional de Trastornos Bipolares
Una gran oportunidad haber asistido a dicho Simposio el día 13 de Julio en el Hotel Intercontinental, actividad que contó con destacados especialistas de la psiquiatría del extranjero y de nuestro país.
Comprobar el interés científico por esta patología que según los estudios
va en aumento, se vuelve un punto favorable para quienes padecemos de
esta afección, cuando sabemos que cada vez existe mayor conocimiento sobre éste
síndrome.
La vocación de importantes y estudiosos médicos psiquiatras,
quienes dedican su tiempo a constantes análisis sobre lo que
la ciencia ya ha dispuesto y que hoy el propósito sigue siendo el mismo,
mejorar en exactitud científica en este caso a favor de la salud mental de los
pacientes bipolares, reconforta y sin duda los beneficiados en el tiempo, lo agradecemos.
Una mirada especial fue escuchar decir, que el médico también
necesitaba de la ayuda del paciente y se puso de ejemplo el que se comprendiera que
no era posible la recuperación, si quienes consumían alcohol no dejaban de
hacerlo, además de reiterar en lo que es bien sabido, la importancia de no suspender
el tratamiento, recomendaciones que nos permitirán evitar que la bipolaridad
pueda llevarnos a otro tipo de complicaciones.
No dejó de mencionarse lo que es el estigma, eso de sentirnos como
si lleváramos una “marca” por la bipolaridad, para lo que se hace necesaria
la psicoeducación, tanto para el paciente como para la familia, educarnos para
así no perder nuestras funciones ejecutivas, la autonomía, la ocupación laboral
y saber ocupar la inteligencia y la creatividad.
Si bien es cierto la ciencia juega un rol preponderante en el
tratamiento de la afección bipolar, el paciente tiene una participación relevante
en relación a su estabilidad para no sufrir recaídas, como sería mantenernos
activos a través de los sentidos y fuera del ocio.
Esta conclusión es una apreciación en relación a lo que concierne a nosotros como pacientes, pero el objetivo principal de este Simposio, fue realizar una actividad científica de capacitación, destinada a los equipos de salud mental, cuyo propósito será la detección y manejo terapéutico.
Esta conclusión es una apreciación en relación a lo que concierne a nosotros como pacientes, pero el objetivo principal de este Simposio, fue realizar una actividad científica de capacitación, destinada a los equipos de salud mental, cuyo propósito será la detección y manejo terapéutico.
jueves, 5 de julio de 2012
viernes, 22 de junio de 2012
Sigo Reflexionando
La enfermedad es solo una dolencia, un padecer que se hace
presente “a veces” en nuestra salud mental, pero sabiendo y comprobando que es
algo que viene y va, mucho más importante que atender a esto, mejor es y
será centrar nuestra atención en nuestra propia característica de
personalidad.
He aquí la importancia del volverse reflexivo, pensativo,
para observarnos desde afuera hacia el propio mundo interno, examinar del
porqué del sufrimiento, por qué temo, por qué prefiero estar solo, quedándome
siempre en el intento por ser libre para cambiar lo que de mí no me tiene
contento.
sábado, 16 de junio de 2012
Sugerencia
Una de las negativas de algunos pacientes por seguir el tratamiento con algunos medicamentos, es el no estar dispuestos a subir de peso, pero después de años de tratamiento y de experiencia en relación a esto, puedo decir que no es algo determinante en todos este cambio, independiente de eso, me atrevería a recomendar dejar de preocuparnos del cambio físico porque de aceptarlo, será posible disfrutar del bienestar mental...
Dentro de una descompensación o crisis, donde requerimos de un tratamiento más riguroso para alcanzar a recuperar nuestro centro, es posible un alza de peso por los medicamentos, pero llegará el momento de equilibrarnos y entonces el médico disminuirá los fármacos, con eso lo más probable que recuperemos nuestro peso anterior.
Dentro de una descompensación o crisis, donde requerimos de un tratamiento más riguroso para alcanzar a recuperar nuestro centro, es posible un alza de peso por los medicamentos, pero llegará el momento de equilibrarnos y entonces el médico disminuirá los fármacos, con eso lo más probable que recuperemos nuestro peso anterior.
miércoles, 13 de junio de 2012
A veces me dispongo a escribir y entonces me pongo a pensar
y termino quedándome en eso.
Pero eso ocurrió hace días, ahora quiero escribir sobre la
importancia de ser verdaderamente consecuente, para que la carga no sea lo que
determine el camino, porque elegir ser perseverante con lo que para uno es
bueno, favorece a quienes nos rodean, nos beneficia en el buen resultado de nuestras
acciones, pensamientos, en el control de nuestras emociones, además de apartarnos de los
sobresaltos.
Escribir sobre esa posibilidad de hablarle al pensamiento
cuando nos abruma con una idea que nos inquieta y poder decirle con decisión
fuerte y clara, no hay espacio en mi pensamiento para pensar en esto y poner a
cambio las notas de una melodía o traer algún buen recuerdo, que al ser tan auténtico, pueda parecer ser que es primera vez que lo estamos viviendo.
Continuará...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)