miércoles, 29 de noviembre de 2017


Después de una crisis más bien no es posible distinguir lo qué es realidad,  podemos reconocerla de manera concreta, observando lo cotidiano y en cómo se conducen los demás.


martes, 28 de noviembre de 2017

Dejar Pasar.


Alcanzar independencia, firmeza en nuestras decisiones no es fácil y podemos notar esto, porque generalmente estamos a la espera que "otros nos opinen sobre lo que estamos pensando"; es así que, muchas veces, no consultamos tan solo con una persona sobre lo  que decimos, sino a varias y después de todo,  "la diversas  respuestas se diluyen en nosotros, sin lograr una legitima determinación"

Son nuestras alteraciones las que nos impide fortalecer nuestros pensamientos, sentimientos, haciéndonos perder seguridad, sin concretar con claridad nuestras ideas.

La enfermedad bipolar, consigue sacarnos de nuestra estabilidad, volviéndonos frágiles, vulnerables, delicados, llevándonos a la espera de ser comprendidos, acogidos “sino todo anda mal” y eso no debería seguir siendo así, es necesario “madurar” para no seguir siendo vistos como un niño enfermo.

"El cambio no viene de fuera" el cambio está en la auto observación de nuestras reacciones, y en el aprendizaje por cambiar la propia manera de pensar, para ir aceptando críticas, abandonar el sentirse herido y el impulso de la discusión, "aceptar que cada quien puede pensar lo que quiera, siendo responsable de lo que expone" no haciéndonos cargos de su decir, porque no es posible, que de todo lo que pasa fuera, pueda ser motivo para sentirse afectado, pasado a llevar o discriminado.

"Muchas veces lo que se calla hace más impresión que lo que se dice"  Píndaro


sábado, 25 de noviembre de 2017


Quien se mira en sus propias obras, consigue seguir sembrando semillas.


viernes, 24 de noviembre de 2017

Si No Entiendes Nada.


Si eres recientemente diagnosticado y no entiendes nada, te ayudaré a creer que lo primero que tienes que hacer, para no padecer más de la cuenta, es aceptar que todos estamos expuestos a sobrellevar alguna enfermedad en la vida y cuando nos sucede algo que nunca hemos elegido, será la valentía y la fe, que nos ayudarán a hacer posible, que no hagamos más difícil lo que nos sucede.

La “bipolaridad” te hará sentir tantas sensaciones que ninguna de ellas es real y no eres tú quien crea lo que has dicho o has hecho como gestos "fuera de lugar" sino “es la enfermedad” la que tiene esas características dominantes, que nos llevan a perder el control de sí mismo y que se calma cuando el paciente se dispone a no rechazar el tratamiento con medicamentos, que por fortuna existen para controlar estos impulsos que nos perjudican.

 La bipolaridad no nos impide entender, pensar, razonar, para ayudar a mejorar lo que nos altera; si valoras el tremendo significado que tiene eso, tienes un gran terreno ganado, porque de lo que pongas en tu pensamiento dependerá tu bienestar como también de ti alejar el temor, la irritabilidad, la rabia, la desesperación, la culpa, la impotencia.

Todo lo que hayas dicho o hayas hecho, "dentro del dominio de la bipolaridad" no pertenece a tus intenciones como  ser normal,  no trates de explicarte lo extraño, no insistas en el porqué pasó, porque no tiene ningún valor, porque tu no estabas claro, separa lo que eres tú, "mira tu propia manera de ser" lo otro es la enfermedad, no mezclar.

Cuando estés comprendiendo que  la fuerza está en tus buenas intenciones, en tu voluntad, podrás alegrarte de darte cuenta que, la vida empieza en ti.

Si quieres lograr equilibrio, desatender el pensamiento, la angustia y el temor, continuamente has respiración profunda y elimina lento por la nariz.

Confía, Susana.




Hay mensajes que parecieran ser volátiles... que uno piensa que se esfuman y sin embargo quedan girando en el espacio sideral.


Así de simple.


Un factor perjudicial que creamos los propios pacientes bipolares, es vivir observándonos como enfermos y anticipándonos a asociar cualquier comentario externo, como ataque a lo que se puede volver una debilidad.

Para avanzar en relación a la autonomía, lo primero está en que el paciente reconozca que la bipolaridad, es una enfermedad que nos afecta por períodos, que aunque los síntomas pueden repetirse en el tiempo, solo nos priva en ciertos momentos de independencia afectiva, donde poder expresarnos con normalidad.

Pasando esos estados, seguimos siendo lo que cada uno es y todos con la capacidad de valerse por sí mismo, de pensar, distinguir, entender, opinar, no perdiendo la facultad para tomar decisiones.

Entonces, podemos darnos cuenta que somos propietario de nuestro propio desarrollo y dueños de nuestras posibles dificultades.



jueves, 23 de noviembre de 2017

Medicamentos cada 12 hrs.


Lo que es común en quienes cumplen con un tratamiento para la bipolaridad, molestarse  cuando los demás le recuerdan que debe tomar sus pastillas, para "no molestarnos" tenemos que hacernos cargo de cumplir solos con lo que nos mantendrá estable.

 La razón de tener que ser ordenado en el horario, es porque los medicamentos, llamados estabilizadores del ánimo, cumplen la función de "recubrir las neuronas" durante un tiempo de 12 hrs. solamente, por eso que el horario de 9 de la mañana y 9 de la noche, permite no dejar "lagunas" es decir sin químicos a las neuronas.

Detalles tan básicos como esto, es el secreto principal de nuestra estabilidad anímica y mental.

Esta información debe ser corroborada con su médico psiquiatra.