lunes, 28 de marzo de 2016

Invitación

Con motivo del Día Mundial de la Bipolaridad, el día miércoles 30 de marzo del pte. desde las 11:00 a 13:00 Hrs; la Sociedad Chilena de Salud Mental en conjunto con Sochitab y la Unidad Científico-Docente del Instituto  Psiquiátrico "Dr. José Horwitz Barak", realizarán una actividad docente.

Se contará con la participación de los doctores Sonia Medina y Miguel Prieto, además de la Sra. Susana Rodríguez Hidalgo. Se finalizará con un Panel de Reflexión, donde además se integrarán los doctores Lilian San Román, Katherina Llanos y Atahualpa Granda.

Dicha actividad se realizará en el Teatro Grez (Patrimonio Nacional) del Instituto Psiquiátrico, Avda. La Paz 841, Recoleta, Santiago.

Esta actividad es abierta y sin costo.

jueves, 24 de marzo de 2016

Si no crees en Dios, no des explicaciones.
La envidia ya no me hace llorar.
Aprendí a no hacerme cargo de la felicidad de mis hijos, conseguí hacerme cargo de re-encontrarme con mi propia felicidad, para demostrarles a ellos, que sufrir no es tan malo.

miércoles, 23 de marzo de 2016

Graciela y la Droga.

Si quieres ayudar a alguien que esté confundido, confía en él.

Esta es la enseñanza que me deja Graciela, cuando me confiesa que viene de estar con su grupo de amigos con quienes consume drogas.

Le pregunto- ¿pero cómo?- y seriamente me responde: "Ud. me ha dicho que le hable con la verdad"

Y sin duda lo más hermoso es eso, que lo que siempre esconde, pueda enfrentarlo como lo que es en su vida, una realidad.

Cuando se experimenta la confusión, el dolor, la perdida del sentido de vida, no por elección personal, quizás por destino o a veces hasta por misión, se puede comprender en todo a quien anda en busca de hacer saber su verdad sin ser censurado.

No es necesario experimentar lo que hace padecer a otro, para entender a un ser humano.

¿De qué sirve comprender? que el otro no tema ser juzgado y sólo por el hecho de no ser cuestionado, ni mal mirado, muestre su verdad y reconozca cuales son sus malas experiencias en este caso con la droga y sorprende que Graciela no se jacte de esa acción, al contrario reflexione y generalmente termine diciéndose: "yo sé que es lo primero que tengo qué hacer, es no estar con aquellos que no me hacen caso"

Escucha a quien te parece equivocado, ayúdale con tu silencio haciéndole sentir que lo comprendes y el mismo te convencerá a ti, que su intención primera está en dejar lo que reconoce como una tentación atractiva, pero que lo hace llorar y sufrir y que además daña a las personas qué a ese alguien,  lo aman.



jueves, 17 de marzo de 2016

Justo Ahí, Alguien Grita ¡Hasta cuándo!

Ser paciente bipolar es algo complejo, pero lo que puede hacer más complejo aún el diario vivir, son las opiniones, las exigencias, las críticas, las sugerencias desatinadas de otras personas, a las mismas personas que también les alteran las críticas, las exigencias, las sugerencias desatinadas, las opiniones que más bien se transforman en correcciones.
Cuando "estamos enfermos", dos aportes a bien nos viene, el silencio y, de todo lo que decimos y que de nada sirve, es bueno para todos que nos sigan el juego, porqué lo que vemos verde y es morado, aunque nos tiren las orejas, seguirá siendo verde, sí, porque así de estúpida es esta enfermedad.
Cuando estamos convalecientes, no estamos fuera de sí, no estamos haciéndonos los tontos, no estamos encaprichados, como tampoco queremos desobedecer, estamos en un proceso de re-estructuración de la realidad, en esa realidad en la que están los demás y que tampoco es real, como lo creemos todos... porque como dijo uno de mis médicos, vivimos equivocados.
Una frase bonita que encierra la verdad "todo tiene su tiempo"; no podemos ni siquiera a nosotros mismos obligarnos, es como si nos exigieran saltar con una pierna enyesada.
En todo este proceso no dejamos de pensar, de sufrir, de desear,  entre eso, muchas veces dejar de respirar, y callamos por no hacer saber nuestra verdad y justo ahí, alguien grita ¡Hasta cuándo!
Y eso no significa que no podamos ser reprochados, hasta nosotros mismos nos reprochamos, así de normal es la realidad en la que nos metimos, ¿qué puede cambiar esta peculiar realidad? Cada quien tiene un gran capital, tengo un amigo que me dice: no le des todo resuelto a tus amigos y concluí que es verdad, porque ellos también son exhaustivos, pueden inspeccionar en sí mismos...

martes, 15 de marzo de 2016

Aún en la Peor Derrota.

Cuando alguien se siente en confianza de exponer su historia a través de mi correo personal solo por haber leído este Blog, me doy cuenta de la utilidad que tiene el estar constantemente compartiendo la vida misma; sí, la Vida, porque en definitiva no somos una enfermedad, somos lo que elijamos ser para sobrellevar lo que nos afecta día a día.

No todos logramos ser decididos en enfrentar con fe, las nubes oscuras que se posan sobre nosotros. 

La historia de un paciente bipolar varón, quien aún teniendo quien lo ame, además de su familia y su profesión, fue arrastrado por la droga y perdido sigue en lo que pareciera ser imposible de revertir como destino, provoca gran dolor, sigo confiando en el poder divino, todo lo puede cambiar, desde lo más básico, como es dar fuerza interior a quienes sufren de verlo perdido, hasta permitir palpar una nueva verdad, cierta e inesperada. 

Existe investigación científica, donde se ha comprobado que "Vías biológicas intermedian la utilidad de las aproximaciones espirituales a diversas condiciones médicas, lo que abre la posibilidad de que el acompañamiento espiritual sea una intervención psicosocial en el tratamiento de las enfermedades tanto médicas como mentales"

Conociendo las tinieblas en mi propia bipolaridad, nunca me ha vencido el miedo, Dios siempre me sopla al oído su verdad.