miércoles, 15 de mayo de 2024

 Así como todos tenemos la razón, todos también estamos equivocados, siendo el silencio un instrumento de conclusión personal. 


lunes, 13 de mayo de 2024

Para cualquier persona del mundo.

 En el Día de la Madre hice llegar un mensaje a una mamá joven, Ester me envió su opinión sobre el contenido que titulé: "Es carta" y de un decir en un día especial, se originó este mundo de reflexiones.

Es carta.

Te recuerdo siempre y en este día, puedo decir, que no es otro el valor que reconozco en ti, que tu amor por esa tan especial hijita tuya por quien guardo gran cariño; un consejo de madre con hijos viejos, nunca pierda la autoridad de mamá, guardando silencio antes que pedir o dar explicaciones, una enseñanza hermosa qué aprendí de mi ejemplar mamá.

A los hijos hay que hacerles pensar. 

Ester me escribe: 

> "Me gusta tu sabiduría basada en tu experiencia, la mía es un poco primaria, me cuesta muchísimo " morderme la lengua" y a veces pido y doy explicaciones sin que me las pidan. Soy muy expresiva, y lo que me gusta lo ensalzo muchísimo y lo que no me gusta lo digo, a veces sin ningún filtro. Lloro y río intensamente.Y me cuesta mucho modular mis emociones"

* Lo qué eres tú, fui yo, y un sinnúmero de madres que conozco y que no teníamos control de la hiperactividad emocional, hemos logrado practicar en conjunto guardar silencio, para qué el otro pueda procesar su propio diálogo interno y frente a lo qué acontece, contemplando siempre, qué así como todos tenemos la razón, todos, también estamos equivocados, siendo el silencio un instrumento de conclusión personal. 

* Somos seres espirituales Ester, y el espíritu que no nos permite callar, es provocador de impulso, es la energía del descontrol, aquella que nos convence que vamos bien, siendo que "por no hacer pausa" muchas veces terminamos viviendo en el arrepentimiento. 

* Esa energía impetuosa, no es imposible de controlar con el buen espíritu de la voluntad, aquel qué enseña a ser conscientes,  "ConSciencia" concepto con una característica especial de una letra S que consigue una connotación diferente a otro concepto similar como es Conciencia... 

* Hacernos Conscientes, nos permite profundizar en la cualidad no solo de razonar sino de observarnos a nosotros mismos, en relación a nuestro pensamiento y acción, evaluando nuestro modo de reacción; de allí la importancia de concentrar la atención en nosotros mismos, más que en el mundo externo, el qué no solo nos distrae, nos mantiene alertas a lo que pasa afuera. 

* Comúnmente estamos despiertos a reconocer las faltas de los demás, qué a buscar respuestas en nosotros mismos sobre la propia existencia... motivo principal de guiar nuestra vida, de no hacerlo es más fácil sentirse decepcionado, frustrado o incomprendido, considerando la propia existencia como la realidad concreta, aquella que le da sentido a nuestra vida en relación al bien y por el propio bienestar. 

* Pero vivimos mas bien conectados a los miedos, los que siendo innatos en el ser humano, en nosotros se hace posible cambiar su dirección y sí, con una oración, la oración no solo nos calma, trasciende la mansedumbre, modera la ira y el desorden de nuestra realidad afectiva, sin oración difícilmente experimentamos equilibrio, más bien activos bajo el dominio de la soberbia, en esa posición de superioridad o prepotencia que nos activa el resentimiento, rencor, ofensa, como arma para dañar a otro. 

> "Susana tienes mucha razón pero todos tenemos creencias limitantes, yo he considerado de mis padres una serie de aspectos y patrones que intento analizar, unos me han hecho bien y otros no tanto, y aún siendo consciente de eso, aveces repito los mismos y tropiezo en la misma piedra. Yo le pido a Dios que me dé sabiduría y discernimiento para no ofuscarme y ver más allá de las palabras o los actos de las personas que quiero y me importan, pero a veces me puede la soberbia y la tozudez. Pasado un tiempo me viene la calma y la reflexión, sobre todo cuando estoy en silencio y observo, pero me encantaría "no pasar por la tormenta para llegar a la calma".

* Con respecto a las enseñanzas de los padres, ante uno de mis psiquiatras, justifiqué mis conductas, reconociendo que eran reglas de mis padres, y el médico me hizo ver, que los dejara descansar tranquilos, que ahora yo era un adulto, capaz de tomar mis propias decisiones...

* Y en relación a Dios, me dices que tu le pides a Él que te dé sabiduría y discernimiento y lo que yo he experimentado qué Dios espera de mí que cambié lo qué me hace mal, porque por su Gracia tenemos capacidad de discernimiento para hacer juicio, comprender, distinguir lo bueno y lo malo, lo correcto e incorrecto, dependiendo de nosotros mismos evaluar nuestro comportamiento, bajo una de las más importantes virtudes del ser humano, la Prudencia. 

* Cuando me hablas "que en el tiempo logras la calma y la reflexión, al estar en silencio y en la observación", has dado en la justa medida para lograr lo que a ti te encantaría, "no pasar por la tormenta, para llegar a la calma", tu lo descubriste, "mas silencio, mas reflexión". 

* Gracias Ester por lo compartido, ah! y cuando no quieras fallar a las personas que te importan o tanto quieres, reconóceles sus cualidades, lo que poco hacemos con los demás, siendo un gesto tan valioso, que nos permite reconocernos a sí mismos.


www.yobipolar.com

viernes, 10 de mayo de 2024

 No te apures, no es cierto que avanzas más rápido si te apuras, es solo cosa de tu imaginación. 


miércoles, 8 de mayo de 2024

Experiencia con los vicios.

Dentro del tiempo libre, sin mayores responsabilidades, sentí que nada importante ocurría y entonces se me ocurrió llamar a un paciente con quien me une respeto y puedo decir que de parte de él, doblemente respeto, hacia mi persona. 

Muchas veces cuando no entiendo la mentalidad machista, recurro a mi esposo para que me ayude a guiar y es así como no solo yo puedo reconocer el respeto de parte de Juan Ernesto, a quien aun siendo un paciente hombre,  su búsqueda de recursos por cambiar sus conflictos enfermizos de los que puede padecer una persona con trastorno bipolar y por su capacidad de obediencia, es que muchas veces, me ha llevado ha sentirlo como un hijo. 

Han pasado más de 20 años desde que esta persona acudió a los encuentros de Ayuda Mutua o Grupo de Autoayuda en el Hospital del Salvador de Santiago, desde ese tiempo y en la confianza de la no crítica, de la reserva, la fidelidad de saber separar las faltas enfermizas con la responsabilidad personal, ha permitido hacer de su vida una observación constante de lo qué lo perjudica y de aquello que no quiere experimentar. 

Hoy hizo un balance de su sanación, dijo: puedo decir que siendo creyente, pero no practicante, reconozco que no tengo otra explicación que he recibido la misericordia, sin darme cuenta de noche di las gracias a Dios, por el techo y el abrigo y también en las mañanas por un nuevo día y lo hice de verdad,  pero cuando me encontré solo conmigo, porque me liberé de todo aquello que me provocaba ira, pena, indignación. 

Pasé por ser humillado, maltratado y me defendí de mala manera, saliendo perjudicado por la pareja con quien compartía y de quien siempre sentí qué ella llevaba una bipolaridad mayor que la mía, considerando a la bipolaridad y en este caso con la peor de sus características, ese dominio espiritual que daña.

Siempre pensé que había que arrodillarse y suplicar a Dios para cambiar mi mal destino y no era cierto, lo cierto era abandonar aquella situación que me llevaba a una guerra que me involucraba con los peores vicios sexuales, con libre acceso hoy, al mas miserable de los mundos como es la pornografía y que me mantenían bajo dominio, quitándome paz, dignidad y libertad de buen pensamiento y buenas intenciones. 

He llegado ha entender lo qué dijo Jesús: "Tu cuerpo es tu templo" y así ha sido como he recuperado mi alma, sin necesidad de ir a una iglesia, dándome cuenta que es imposible hablar con Dios si a mí lado alguien me maltrata, he descubierto que solo necesito mi confianza en el silencio y en mi paz para ser escuchado. 

Juan Ernesto, durante todos estos años recurrió a todos los consejos, teniendo hijos por un lado y otro, se operó para no tener más hijos, recurrió a terapia psicológica para tomar la decisión de separación con su pareja, acudió al psiquiatra especialista en bipolaridad quien le indicó un medicamento para evitar la líbido, lo que hoy no necesita,  porque como él mismo dice, estoy viviendo bajo la misericordia y gracia de Dios. 

Todos somos seres espirituales, pudiendo distinguir claramente el Bien y el Mal, lo que desde niños reconocemos hasta por una corazonada.

Pero todo aquello por lo que nos sentimos tristes o confundidos, cambia cuando mencionamos a Dios o a Jesús, porque permite que la sombra se llene de Luz. 



viernes, 3 de mayo de 2024

 Uno de los misterios más hermosos que guarda la música clásica, es qué solo el propio oyente, sabe del placer que significa dar lectura a lo sublime. 


viernes, 26 de abril de 2024

Sin titulo, para la interpretación personal.

 Integrarse a compartir con una o varias personas, puede resultar ameno, incluso, interesante, aunque generalmente no siendo posible mantener un diálogo coherente, porque ha cambiado el trato entre las personas; es normal hoy en día, que no haya interés ni capacidad de poner atención al otro, porque dentro de los grandes cambios, ha tomado mas fuerza la idea que da lo mismo ser como a uno le parezca, considerando que todos somos iguales y mas aun, que lo malo, ha derivado en la idea que es algo que depende como lo mire el otro y no responsabilidad individual con el derecho a corregir a quien corresponda. 

Así es como hemos perdido la individualidad, algo que puede servir para distinguirse del común de la gente, al desarrollarse con habilidades y fortalezas, distinguiéndose por el buen comportamiento, la forma de hablar, como por sus modales.

Esas mismas personas aparentemente tan autónomas, que se han tomado la libertad de darse normas a sí mismos, los mismos que no saben entender qué las palabras tienen un significado que pueden causar reacciones incómodas, desagradables, dañinas, siendo motivo de esa consecuencia una determinada reacción por uno de los alguien, pero curiosamente el afectado es quien tiene que aceptar las faltas de delicadezas, ofensa o agresión, para no pasar a ser calificado de conflictivo.

Todo ha cambiado, desafortunadamente siendo mas cargado a lo negativo, eso también a uno lo obliga a cambiar, principalmente la manera humilde de aceptar a quien se sintió o se siente con el derecho de rebajar de condición a una persona y hacer sentir que si uno llora, es débil y merecedor de la ofensa o la calumnia.

Por mi parte, si existió una razón para haber vivido la locura, es por no haberme apartado de los que me rodearon de malas intenciones. 


jueves, 25 de abril de 2024

Guardar silencio.

 Se piensa que educar es sermonear y no, muchas veces es recurrir a detalles tan simples como es preguntar a otro, porque no me explica lo que me dijo?, por que no lo entiendo... o guardar largos silencios, para que a uno le pidan explicaciones.

Educar no es enseñar, es abrir el horizonte de las personas.

* No son reglas ni normas, mas bien es necesario tomar en cuenta el amor propio; quien ha puesto al servicio de los demás y en sentido general el cumpliendo de los deberes, tiene el derecho de gozar de sus momentos y de poner límites en caso necesario. 

Es ese derecho el que,  a veces, permite que baste una mirada, para poner en su lugar a otro. 

El principio de las relaciones humanas nace del respeto por sí mismo, luego podremos recurrir a la mejor forma, para que el otro entienda que con las cosas serias no se juega.