lunes, 21 de julio de 2014




La Ignorancia despierta la Inteligencia





domingo, 20 de julio de 2014

Hasta Nuevo Aviso Reuniones

Por encontrarse en paro el Hospital del Salvador, las reuniones de los días Lunes para familiares y pacientes bipolares y depresivos, se reanudarán una vez que se normalicen las actividades en el hospital.

lunes, 7 de julio de 2014

Nada Fácil

Experiencias de las reuniones.

Son muchos los pacientes que no logran confesar lo que los tiene enfermos, muchos conocen la razón, pero se avergüenzan de lo que les ocurrió o de lo que piensan, no habrá salud del alma ni salud mental, sino nos atrevemos a compartir con alguien criterioso nuestras heridas.

Para eso tenemos que tener claro que el principio primero es ser respetados en nuestros derechos, consideremos que nuestras decisiones serán propias y con voluntad, estaremos atentos a recibir buen trato, que se nos valore nuestra confianza depositada, considerarse libre de aceptar o rechazar terapias o procedimientos de los profesionales.

Siendo esto alguna de las reglas básicas que todo paciente tomará en cuenta para compartir su situación, podemos considerar que será mejor romper con el silencio provocado por el miedo que seguir padeciendo de las malas experiencias que se enraízan al ser alimentadas por ese temor o de creer que el juicio externo tendrá tanto poder que la propia verdad puede ser descartada por alguien.

Todo da igual cuando uno quiere reparar el dolor del alma. Mi fe en Dios me hace considerarle el único juez, justo y bondadoso; sin Él en mí lo injusto, lo malo, jamás se hubiese transformado en bueno.

Ejemplos de casos son muchísimos, entre los más sorprendentes es el de varias personas que comparten por primera vez el haber sido violadas o abusadas y por décadas sus familias no comprenden su depresión, desenmascarar lo que hace padecer es soltar la opresión que no les dejaba respirar. Luego está la tarea de empezar a saber que nada es más importante que uno mismo y que el que daña tendrá que responderle a su propia vida.

A veces la solución está en el peor pensamiento... ¿Por qué podemos ver la solución en el suicidio?, una solución que hará padecer de por vida a un grupo familiar.

¿Hasta cuando damos poder a lo malévolo que vive guerreando con lo bueno?


martes, 1 de julio de 2014

¿Que Relación tiene la Bipolaridad con la Personalidad? Ninguna.

 La bipolaridad es una enfermedad relacionada con los estados de ánimo que varía entre depresión o exaltación del ánimo, lo que provoca entre otras cosas cambios de conductas en la personas, pero la personalidad es una característica individual. 

La bipolaridad nos hace experimentar síntomas similares, pero eso no nos hace iguales, ni siquiera influye en la manera de cómo enfrentamos los hechos, así sea estando enfermos o compensados.

La personalidad puede ayudar o perjudicar al paciente,  entonces es bueno considerar que la humildad influirá en la mejor aceptación de lo que nos pasa, permitiéndonos armonizar mejor con una realidad que tiene tratamiento o la otra manera de reaccionar es mantenerse en la soberbia en esa rebeldía de la no aceptación, que a lo único que nos conduce es a pasarlo peor, la personalidad nos puede ayudar a superar los estados del ánimo o mantenernos en la irritabilidad, perjudicando la evolución de la enfermedad, que radica en lo que sentimos y que va a parar en nuestro pensamiento desde donde nos alteramos o nos tranquilizamos.

Definición de Personalidad:
Conjunto de las características y diferencias individuales que distingue a una persona de otra.

Humildad:
Actitud de la persona que no presume de sus logros, reconoce sus fracasos y debilidades y actúa sin orgullo.

Soberbia:
 Orgullo es un sentimiento de valoración de uno mismo por encima de los demás.

viernes, 27 de junio de 2014

Sobre Esquizofrenia.

"Lo que ocurre no es por algo, es para algo, en este caso lo que recogí, nos sirve a todos saberlo para ayudar"


Escuché un importante aporte sobre la esquizofrenia, el paciente no es que no tenga inteligencia, solo que su mecanismo intelectual asimila más lento, necesitando que lo que se le exprese sea con palabras sencillas, con diálogos breves y pausadamente.

Aunque la persona lleve este diagnóstico, puede cumplir con tareas sencillas, incluso profesionales. Todos podemos ayudar a enseñar quehaceres, traspasándole de manera respetuosa y reiterada de lo que en el diario vivir la persona podrá llegar ha hacer un hábito.

miércoles, 25 de junio de 2014



Por más que hayan buenas razones, 
no hay entendimiento si no estamos de acuerdo.


viernes, 20 de junio de 2014

De Charla efectuada en Biblioteca de Santiago


 Junto a la Licenciada en Psicología de la Universidad de Chile Victoria Briano, compartimos conocimiento y reflexión sobre ¿Por qué aceptar la Bipolaridad? lo que nos permitió un cierre de gran satisfacción para nosotras, porque estuvimos de acuerdo con los asistentes que no solo lo adverso puede cambiar, sino que lo bueno puede mejorar.

Como paciente exponer sobre mi experiencia no deja de tener una gran responsabilidad, lo cierto que tanto mi recuperación de hoy como mis planteamientos, no serían lo mismo sin la contribución de excelencia recibida por el médico Psiquiatra Dr. Pedro Retamal C. quien a través de sus charlas psicoeducativas  en el Servicio de Psiquiatría del Hospital del Salvador, nos entregó conocimiento claro y preciso de la enfermedad.