jueves, 31 de marzo de 2016

Día Mundial del T. Bipolar


Agradezco a quienes me hicieran llegar su apoyo y sus buenas intenciones. con motivo de mi participación en la Actividad Docente Organizada por la sociedad Chilena de Salud Mental (en la cual participo como socia activa) en conjunto con Sochitab y la Unidad Docente del Instituto Paiquiatrico Horwitz.

Una jornada educativa, donde los médicos psiquiatras demuestran el interés por aportar constantemente algo nuevo, bueno y tranquilizador en beneficio de este diagnóstico, a veces, tan cuestionado por desconocimiento, tomado a la ligera, además de descalificar a las personas que experimentan esta afección.

El Dr. Miguel Prieto Presidente de Sochitab, demuestra el interés de la psiquiatría por conseguir un diagnóstico precoz para la bipolaridad, lo más relevante para conseguir el tratamiento adecuado para cada paciente, por el sólo hecho  que sin tratamiento, se manifiestan de manera más severa los síntomas...

De mi participación, una vez más, en lo básico, sigo dando fe qué, para aprender a relacionarse con la bipolaridad, primero la psiquiatría, luego el diagnóstico, el tratamiento y a continuación el conocimiento de sí mismo, apoyado por la psicología, la filosofía y entender que como persona, tenemos responsabilidades directa con nuestra vida, pero también con otras personas.

Dentro de mí superación hoy puedo reconocer lo posible  que es, no hacer responsable a los demás de lo que me sucede en mi vida afectiva, consiguiendo dejar descansar a los que me aman y me acompañan.
Si bien es cierto debí profundizar en lo que es el grupo de auto-ayuda, sentí que son quienes alguna vez han asistido, los que pueden expresar el valor y lo útil de lo recibido.

Esta experiencia cercana a la psiquiatría me permite aún más reconocer, respetar el trabajo, estudio y dedicación de los médicos psiquiatras.


miércoles, 30 de marzo de 2016

Que nada Sea más Grande que tu Voluntad

Hoy es el Día Mundial de la Bipolaridad, un día para agradecer a la Ciencia y a la Medicina en relación a la Psiquiatría, el tener un diagnóstico y un tratamiento e ir cada día, uno mismo, en busca de su propia verdad.

lunes, 28 de marzo de 2016

Aunque a veces somos una composición perfectamente desconocida, volvemos a diferenciar lo real de lo imaginario.

Invitación

Con motivo del Día Mundial de la Bipolaridad, el día miércoles 30 de marzo del pte. desde las 11:00 a 13:00 Hrs; la Sociedad Chilena de Salud Mental en conjunto con Sochitab y la Unidad Científico-Docente del Instituto  Psiquiátrico "Dr. José Horwitz Barak", realizarán una actividad docente.

Se contará con la participación de los doctores Sonia Medina y Miguel Prieto, además de la Sra. Susana Rodríguez Hidalgo. Se finalizará con un Panel de Reflexión, donde además se integrarán los doctores Lilian San Román, Katherina Llanos y Atahualpa Granda.

Dicha actividad se realizará en el Teatro Grez (Patrimonio Nacional) del Instituto Psiquiátrico, Avda. La Paz 841, Recoleta, Santiago.

Esta actividad es abierta y sin costo.

jueves, 24 de marzo de 2016

Si no crees en Dios, no des explicaciones.
La envidia ya no me hace llorar.
Aprendí a no hacerme cargo de la felicidad de mis hijos, conseguí hacerme cargo de re-encontrarme con mi propia felicidad, para demostrarles a ellos, que sufrir no es tan malo.