viernes, 30 de marzo de 2018


Viernes Santo



“En esta tarde, Cristo del Calvario,
vine a rogarte por mi carne enferma;
pero, al verte, mis ojos van y vienen
de tu cuerpo a mi cuerpo con vergüenza.


¿Cómo quejarme de mis pies cansados,
cuando veo los tuyos destrozados?
¿Cómo mostrarte mis manos vacías,
cuando las tuyas están llenas de heridas?


¿Cómo explicarte a ti mi soledad,
cuando en la cruz alzado y solo estás?
¿Cómo explicarte que no tengo amor,
cuando tienes rasgado el corazón?


Ahora ya no me acuerdo de nada,
huyeron de mí todas mis dolencias.
El ímpetu del ruego que traía
se me ahoga en la boca pedigüeña.


Y sólo pido no pedirte nada,
estar aquí, junto a tu imagen muerta,
ir aprendiendo que el dolor es sólo
la llave santa de tu santa puerta”.

Gabriela Mistral, poetisa chilena.


miércoles, 28 de marzo de 2018

La Queja.


“El Día Mundial del Trastorno Bipolar se conmemora el 30 de marzo, fecha del cumpleaños del pintor Vincent Van Gogh, quien fue póstumamente diagnosticado de padecer probablemente un trastorno bipolar”

Dentro de esta semana diferentes instituciones de la psiquiatría han ofrecido Charlas, Exposiciones gratuitas donde destacados profesionales,  desinteresadamente, quieren entregar conocimiento e información sobre esta enfermedad del ánimo, queriendo ayudar a aquel que se siente desvalido, pero muchos de los que deben estar no están…

Sillas esperando que alguien llegue a refrescarse con la experiencia de la ciencia, con médicos-psiquiatras a la espera de ayudar, tal vez buscando ver el fruto de sus desvelos.

Ser paciente bipolar, no es ser un enfermo rezagado, no es ser menos persona, menos humano, menos inteligente, menos competente, ser paciente bipolar es una gran oportunidad para volverse un ser consciente.


La queja enceguece a tal punto que nos vuelve inútiles.


martes, 27 de marzo de 2018


CHARLA SOBRE TRASTORNO BIPOLAR EN EL HOSPITAL SALVADOR 
MES  DE CONMEMORACIÓN MUNDIAL

El doctor Pedro Retamal, destacado especialista en Enfermedades del Ánimo, habló sobre la enfermedad Bipolar, su definición, características y motivó a los asistentes de manera sencilla y claratransmitiéndonos sus conocimientos en esta materia, que a pesar de tener relación con un problema de salud, nos llenó de entusiasmo al saber que por lo menos cada inquietud allí planteada, tuvo una tranquilizadora respuesta, dejando en claro factores relevantes como es el estudio médico del paciente, el que científicamente puede ser examinado más allá del diagnóstico mismo y del compromiso de quien transita por la bipolaridad, por ejercitar su voluntad para apropiarse de la aceptación y del conocimiento de la enfermedad que lo ayudará en su normalidad. 

El médico-psiquiatra Dr. Pedro Retamal quien se ha especializado en el llamado trastorno del ánimo; que es aquel que fluctúa entre la depresión y la euforia en diferentes niveles. Destacó la necesidad del trato afectuoso para el paciente, de parte de las personas con quien comparte su vida, la importancia de conseguir el tratamiento indicado para cada caso y el compromiso de la persona en no abandonarlo, además de la necesidad de toda intervención optimista de conversación, en especial relacionada con psicoeducación, lo que permite que la persona conozca su propia enfermedad y viva mejor su condición.


La imagen puede contener: 1 persona, de pie

sábado, 24 de marzo de 2018



Alguien pide apoyo, me cuenta que no duerme y tiene ideas desordenadas, lo bueno que no oculta que no ha consumido parte del tratamiento y que ahora reconoce que no lo debe de hacer, pero no le gusta subir de peso y es allí qué elegir, caer en crisis o en una internación o elegir no darle importancia a los kilos y mantener la salud mental.



miércoles, 21 de marzo de 2018

De lo que Pensamos.


Decide qué vas a pensar y sentir.

Cambia tu pensamiento para que cambie tu realidad.

No esperes que te sientas mejor si piensas que todo está mal.

Si estás pensando que tu vida es lo peor piensa lo contrario, porque no es lo único que pasa por ti. 

De lo que piensas, no solo te convences a sí mismo, sino contagias a los demás.

Mientras piensas que lo peor es la bipolaridad a otros lo mismo les ha enseñado a ser feliz.

Lo que sentimos y pensamos solo cada cual lo cree y lo inventamos.

"Lo peor que puede pasarle a un hombre es llegar a pensar mal de sí mismo" 

Goethe


martes, 20 de marzo de 2018

Personalidad o Carácter.


Es cierto que las características de la bipolaridad influyen en el comportamiento de quienes transitan por este diagnóstico, pero  existen otros factores en el desarrollo de vida del paciente, que no son influencias de la enfermedad; un algo determinante puede llegar a ser la propia personalidad, esa disposición interna que nos hace actuar de manera diferente a otro ante un determinado hecho.

Es común que este trastorno del ánimo, nos lleve a asociar que todo lo que nos ocurre es producto de TAB, siendo que con este diagnóstico o no, lo más probable que las reacciones personales serían igualmente en relación a la intolerancia, orgullo o soberbia.

¿Entonces de quien depende llevar la vida en paz?  De uno mismo, la irritabilidad es uno de los síntomas que controlan los estabilizadores del ánimo, pero a pesar de eso, es el carácter que puede impedir que uno mismo consiga la armonía, la tolerancia para tener un autocontrol de sus propias reacciones  o decisiones, las que muchas veces radican en no ser buenas elecciones.

La bipolaridad sin mirarse a sí mismo, nunca permitirá entender que es mejor repensar que reaccionar impulsivamente y no por complacer a los demás, sino para que el TAB no nos siga convenciendo que nunca dejaremos de sentirnos dañados, arrepentidos, confundidos o perdiendo más que ganando. 

Observar carácter, personalidad, para hacer más gratos los días de la bipolaridad.

La fuerza del carácter con frecuencia no es más que debilidad de sentimientos.

Arthur Schnitzler


domingo, 18 de marzo de 2018

Bipolaridad sin Tratamiento.


Algunas características de la enfermedad bipolar, sin tratamiento.

*Creerse importante, traspasando cualquier barrera para conseguir 
contactos, incluso, con personas de alto mando.

*Compras exageradas sin conciencia de sus actos. Descontrol en actos económicos, muchas personas hacen uso desmedido de sus tarjetas u otros documentos, sin saber que es uno de los síntomas de la enfermedad bipolar.

*Generalmente la persona actúa a la ofensiva.

*Impulsivo y Conflictivo.

*Verborrea, es decir empleo excesivo de palabras al hablar.

*Pérdida del pudor.

Estas características tienen relación con el trastorno del ánimo, muchas veces son estas mismas características que impide a la persona corregir sus conductas, el primer paso es estar dispuesto a ser evaluado por un  médico psiquiatra especialista en Bipolaridad, quien podrá diagnosticar y ayudar a que la persona tome conciencia de qué se tratan sus reacciones y cómo puede lograr retomar la normalidad.