martes, 23 de octubre de 2018



La alegría de vivir no es una actitud, es gratitud a lo bueno.

Sin semillas no hay vida.

Cultivar es ver florecer la esperanza.

De lo que te hace feliz sólo tú sabes.

El perro, el amo y el caballo entienden el mismo idioma.

No se sabe lo que viene mientras no avance el tiempo.





La pena es pena, si no se siente, la pena no tiene razón en la vida.




lunes, 22 de octubre de 2018

Dr. Carlos Cruz Marín Q.E.P.D



Con profundo pesar quiero compartir mi pena por el fallecimiento del Dr. Carlos Cruz, quien desde sus siempre humanas y delicadas deferencias, consideró hacerme miembro de la Sociedad Chilena de Salud Mental. 

Una pérdida de una persona de bien, de corazón humilde y bondadoso, que nos deja la enseñanza que aún siendo de alguna manera todos diferentes, su respeto era para todos por igual.

El Dr. Cruz, hizo de su prudencia una muestra de consideración aún a través de sus silencios.

Gracias a él por su confianza y por el valor a mi intención de aprender y dar.

Dios es la fuente de dónde sus hijos recogen sabiduría, amor y paz, la misma fuente que hoy recibe a nuestro querido amigo y maestro.

Susana Rodríguez Hidalgo


sábado, 20 de octubre de 2018


La reflexión es el método más efectivo, para entender lo que  nadie nos puede explicar.


viernes, 19 de octubre de 2018

El Famoso Estigma.



*¿Qué es el estigma en psicología?*

"Definición. En su obra llamada Estigma (1963), el sociólogo canadiense Erving Goffman define el estigma como el proceso en el cual la reacción de los demás estropea la "identidad normal".​* (Informe de la Web)

Siempre he estado en desacuerdo cuando se le da valor a este concepto en relación a una persona con un diagnóstico de bipolaridad, además cuando alguien quiere referirse a él, en mí no cabe el sentido que pueda darle alguien, “porque todo lo que venga de fuera no me pertenece”, habiendo sido víctima de lo que significa una o más crisis en relación al trastorno afectivo bipolar, no significa que los demás tengan derecho a estropear mi “identidad”.

Este diagnóstico relacionado con las alteraciones del ánimo que me ha llevado por momentos a perder lo que verdaderamente soy, no da lugar para no ser respetada, como tampoco para que alguien se tome la libertad de hacer juicio sobre mi persona o sobre mi valor.

Más merecedoras de ser estigmatizadas me parecen ser las personas que se toman el derecho a hacer juicio sobre otra, eso es más grave que padecer de un diagnostico, una enfermedad no elegida que provoca sufrimiento no solo a quien la padece, sino también a toda su familia y a quienes nos respetan y nos quieren, no es motivo ni siquiera de opinión de alguien que no se haya mirado primero a sí mismo.

Recuerdo que en un tour por Londres pasamos por el Hospital Psiquiátrico más antiguo de la cuidad y como parte de la historia, el guía comentó que en el siglo XVIII las personas que padecían de demencia, eran exhibidos encadenados y el público pagaba por verlos.

La cordura no tiene que ver con tener un sano juicio, la cordura es digna de admiración cuando alguien demuestra sensatez.






jueves, 18 de octubre de 2018


De tanto cultivar buenos sentimientos 
terminé amándome.



El dolor no siempre es motivo de crecimiento personal, más bien se vuelve un pretexto para culpar y castigar a los que parecen culpable.