sábado, 30 de diciembre de 2023

 Cuando la Inteligencia está acompañada de Honradez logramos ser fiel a sí mismo y actuar haciendo Juicio de lo verdadero o falso. 


miércoles, 27 de diciembre de 2023

Una historia con un final feliz.

 Marisa, una abuela de 65 años recurrió a través del correo, a buscar orientación para su nieto adolescente con diagnóstico bipolar, en el tiempo, no era el problema mayor, el mayor problema era ella misma, qué complacía a sus dos hijos adultos jóvenes sin limitante alguna.

Su vida se regía con la responsabilidad adquirida de buen corazón, de la crianza desde niño de un nieto qué en el tiempo se volvió paciente bipolar, su hijo mayor profesional, dominante y exigente en lo material, su hija profesional, con dos hijos más... los tres de distintos padres y todos ausentes. 
 
Ella con un trabajo fuera de casa, llevando el peso sola y a disposición de las exigencias que sus hijos le impusieran... en el tiempo se dió cuenta, que esa disposición anticipada a las exigencias impuestas y personalidad complaciente, se debía a la crianza bajo el rigor, lo que la llevó a qué siempre tuvo que responder por temor. 

Aprendió a comunicarse de manera breve y efectiva, a guardar silencio para imponer autoridad y no dar respuestas inmediatas, decidió recurrir al "lo voy a pensar".

Hoy la historia de su vida cambió, se regocija primero en haber recuperado la fe en la oración, en ordenar su criterio, mentalidad y aprender a separar las cosas, a educar a su familia de manera justa y con la verdad por delante. Demostrándoles con el ejemplo que cada persona es autosuficiente, capaz de defenderse con su propia disciplina, tomar decisiones y no abusar de quien tenga mayor capacidad de tolerancia,  voluntad y sacrificio.
Reconoció cuáles eran sus verdaderos principios, honradez, bondad, compromiso, fidelidad, prudencia y aprendió a poner el límite a su auto exigencia, a calmar sus miedos mencionando a Jesús, Jesús, Jesús y dejar de ser reactiva por temor sino por el auto respeto que uno mismo debe cultivar cuando cumple con honestidad. 

Hoy me escribió el resumen del año, su nieto adolescente paciente bipolar está trabajando, su hijo mayor no estando de acuerdo con los cambios de su madre, cansada de darle en el gusto, está diciendo independizarse, la hija finalmente se demostró a sí misma que sí era posible hacerse cargo de lo que ha elegido.

 Yo le agradecí la confianza depositada en mi persona, qué haya logrado construir una vida digna de ejemplo y agregué, enséñales a cada uno de los tuyos, que la compasión no nos ayuda a crecer, más bien ayuda a que se debilite la fortaleza qué provee el Señor, cuando uno lo nombra.


La Experiencia es una buena Escuela.

La vida misma me enseñó qué no podía ayudar a otro, solo por ser persona de buen corazón; mientras no fortaleciera esa sensibilidad desmedida que me sacaba de mi centro, no sería capaz de reconocer la realidad, entendí que la compasión a nadie lo fortalece, al contrario lo debilita.

Lo primero es lo primero. 



 

sábado, 23 de diciembre de 2023

 Que esta Navidad nos llene de gratitud a Jesús, que nos permite renovar nuestros corazones en fe, amor y pureza.

 Agradecer en éstas significativas fechas, todo lo bueno que nunca ha dejado de existir.


sábado, 16 de diciembre de 2023

Hacerse un buen oyente, también es algo importante.

 Repasando los cambios que he experimentado, puedo reconocer que de no estar dispuesto a hacer uno mismo cambios por una mayor independencia, difícilmente se logra vivir tranquilo. 

Lo primero, decir que no es fácil darse cuenta en lo qué uno falla y en mi experiencia en lo que fallé, fue en no tener claro el significado de sano juicio. 

Sí, en esa facultad que nos permite distinguir por sí mismos "el bien y el mal, como también lo verdadero de lo falso"; valiosos conceptos que nos demuestran cuál es el principio de un desarrollo normal, el sano juicio; hacerse buen oyente, de "interés activo" por captar lo que no se dice con palabras,  incluyendo el "lenguaje corporal", es una gran ayuda para obtener un entendimiento amplio sobre la realidad. 

El paciente bipolar o depresivo, afectado por su mundo emocional, pierde su equilibrio y su independencia al dejarse llevar por lo que lo impresiona, lo atemoriza, un círculo vicioso que impide ver más allá de aquello que nos perjudica. 

Estudiarse a sí mismo para alcanzar nuevos cambios en relación a la madurez, resulta ser un compromiso directo con una voluntad enérgica por la aceptación personal y la confianza perdida ¿el desafío? aumentar el optimismo, poniendo en práctica una disciplina en el día a día de 3 importantes cosas, alimentación saludable, caminata diaria, 8 horas de sueño y por la noche. 

Estos propósitos como motivación personal, pueden ser un estímulo para abandonar esa dificultad de tomar decisiones; permitiendo sentirnos más importantes al abandonar la queja, el culpar a los demás de lo que nos pasa, desconectarnos de las sombras del pasado... porque ya pasaron.

Un buen aprendizaje ha sido saber que ninguna dificultad se remedia en el momento y qué, si no sabemos esperar, la dificultad se vuelve más complicada o compleja. 

Y en relación a  lo que "no hemos conseguido" con el tratamiento o la terapia psicológica, es porque nos domina la mentalidad pesimista de creer ser siempre un enfermo, sin embargo, somos propietarios de elegir lo que uno desea, mientras tengamos la voluntad de decidir y ordenar la propia conducta. 

En mí no ha sido otra cosa que la necesidad de alcanzar mis propias satisfacciones, lo que me hizo descubrir que éso está sujeto a la actitud de quien esté dispuesto a abrir un nuevo camino lejos  de sus temores y de seguro los cambios son evidentes, ya no tratarás con cualquier persona, no te apresurarás a resolver problemas, estarás más despierto a tus compromisos, tu bienestar estará basado en tu propia verdad, tus gustos serán más definidos, finalmente, la madurez que no es otra cosa que centrarse en el presente puede ayudarnos a corregirnos para  realizarnos como persona.

No olvides que todo tiene su tiempo.

lunes, 11 de diciembre de 2023

 «Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú. Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú. Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú. Sé tú el que aparta la piedra del camino».

Gabriela Mistral.