viernes, 20 de mayo de 2011

Sigo Pensando lo Mismo

Después de doce años de haber escrito esta poesía, hoy pienso lo mismo.

POEMA A LA PSIQUIATRIA


CUANDO SE PALPA LA OSCURIDAD
MAS PROFUNDA
NUESTRA ESPERANZA ESTÁ EN LA PSIQUIATRIA
PORQUE UN PASO DADO CON SU APOYO
ES UN RAYO DE LUZ, EN LA PENUMBRA.

ES COMO UNA BRISA SUAVE
QUE CON EL TIEMPO, TRANQUILIZA
LOGRANDO VENCER NUESTRO CORAZON
ANGUSTIADO...
NUESTRA MENTE EXTRAVIADA.

NOS VUELVE EL SENTIDO DE LA VIDA
PARA VER UN CIELO ESTRELLADO
PARA VOLVER A RECONOCER A UN AMIGO
Y SIN ESFUERZO, REGALAR UNA SONRISA.

OH! LA PSIQUIATRIA QUE ROMPE
CON LA CEGUERA Y LAS COSAS FEAS.

GRACIAS A QUIENES SE DEDICAN A ELLA
POR DEVOLVERNOS UNA NUEVA RAZON
DE EXISTIR
NO SOLO PARA NOSOTROS, COMO CONOCEDORES
DE LA AFLICCIÓN...
SINO PARA TODOS AQUELLOS QUE
NOS QUIEREN DE MANERA INCONDICIONAL

OH! RAYO DE LUZ EN LA PENUMBRA.

sábado, 14 de mayo de 2011

Buscando la Alegría

Hace pocos instantes, terminamos de reunirnos en una de las casas de alguien que no acostumbra a recibir visitas. Cada quien puso ingenio para compartir algo especial y así servirnos y hacer un brindis por la amistad y por la vida.

Aunque acostumbramos a compartir los días lunes, cambió el entorno y también nuestra actitud, la acogida de la anfitriona quien de constantemente sentirse sola y sin ánimo, hoy todo en ella nos sorprendió, desde su presencia muy linda, su hogar luminoso y con gran dedicación para recibirnos, nos sorprendimos de encontrarnos con una María Luisa distinta, lejos de verse como generalmente se le ve, triste.

Es tan fácil comprobar cuán equivocados vivimos al no hacer algún giro ante lo que estamos convencidos que es nuestra única realidad, sentirnos solos pareciera ser ley en nosotros, romper con eso, fue crear una situación nueva y generosa para disfrutar de algo posible y transformarlo en realidad, es verdad que aquí de un alguien que propuso crear esta reunión en casa de María Luisa, pasó a ser todo una fuente de deleite principalmente para ella y para todo los asistentes.

La conversación entre dos en dos, de un momento a otro cambió y generamos una visión particular sobre qué pensábamos ante la Alegría de Vivir, y así giró y giró en algunos, el sentido brillante de pensar que lo más simple es aquello que tiene más valor en la existencia, como también hay algunos, más bien los menos, a quienes a veces, se les transforma en una costumbre y viven encerrados en el pensamiento que no conocen lo que es la alegría, e incluso quisieran que se la explicaran para poder comprender lo que no sienten o no ven, lo bueno es que bastó que se les mostrara el instante mismo que estábamos compartiendo, para que reconocieran afectuosamente que el encontrar hablar con otros el mismo idioma y además ser comprendidos, era motivo para sentirse alegres.

Alguien acotó que su alegría, radicaba en seguir el camino que le tocó vivir y no mirar otro camino o crear uno que le hubiese gustado vivir, por que no existe más que aquel del cual es dueño y de él se aferra, lo disfruta y lo inicia cada mañana mirándose al espejo para reírse frente a él con alegría, haciendo muecas divertidas y desde el despertar enfrentar el nuevo caminar, contento.

LA ALEGRÍA DE VER Y ENTENDER ES EL MÁS PERFECTO DON DE LA NATURALEZA.

ALBERT EINSTEIN

LLegó el agradecimiento de María Luisa al grupo y dice así:

UN DÍA

AQUEL DÍA, ESE DÍA
UNA AMAPOLA DORMIDA DEJÓ VOLAR HACIA EL CIELO
SUS PÉTALOS REVESTIDOS DE TORNASOLES COLORES
LLEVANDO CONSIGO UN ALMA SOLITARIA

ESE DÍA ATESORÓ CADA SONRISA LIBRE, SIEMPRE SUAVE Y SINCERA

ESE DÍA
DÍA DE FLORES
DE MANOS ABIERTAS
MANOS GENEROSAS
QUE COLMARON DE FELICIDAD Y ALEGRÍA
A ESOS PÉTALOS VOLÁTILES
QUE REVIVIERON
Y AGRADECIERON ESCONDIDA
TANTA BELLEZA DESNUDA

ESE DÍA
QUEDÓ LA ESPERANZA BORDADA EN LAS AGUAS
Y EL CIELO SE VISTIÓ CON UN TRAJE NUEVO

martes, 3 de mayo de 2011

Se Puede

Ayer fue un día muy intenso para mí, principalmente por la forma de comunicarnos y cómo queda en evidencia lo real que es el compañerismo.

Es cierto que hay personas que pueden llegar a destruir un grupo, como también otras que construyen unidad, armonía y compañerismo, así ocurre con las especiales personas que compartimos Lunes a Lunes. A nadie nos viene a mal la sinceridad, el respeto, incluso frente a una emoción que se expresa en una lagrima y que no es de dolor, sino de satisfacción al comprobar que el crecimiento personal nos toca y nos hace bien a todos.

Alguien necesitaba de un espacio para abrir su propia historia y estaba pendiente. Faltaba que escucháramos a Cecilia quien es tratada por depresión crónica, su problemática de siempre ha sido la no aceptación de su hija adulta hacia la bipolaridad, lo que la ha llevado a tomarse el equivocado derecho de maltratar a su madre.

Puedo reconocer haber buscado varias formas de ayudar a que esta situación cambiase, me di por vencida y sólo me ha quedado querer a mi amiga y compartir algún grato paréntesis. Esta vez, durante la reunión, nos dedicamos solamente a tratar lo que le afecta a Cecilia y cuando somos más de uno que va ante la vida con la mirada hacia lo justo, sí se puede cambiar el mundo. Así fue como nació una propuesta decidida y real para detener agresiones verbales y descalificatorias que nadie se merece, menos alguien con una debilidad afectiva.

Cecilia encontró las mejores propuestas en sus compañeros, para que enfrente su situación con autoridad y a la vez se le recomendó abandonar el sentido de ser presa de quien le grita y la anula; está agradecida, sorprendida más que todo porque nunca imaginó iba a encontrar en sus pares lo que durante tantos años había perdido, la confianza en el ser humano y en sí misma.

Así es como cada cual se transforma casi en un terapeuta, no en vano conocemos de lo que nos afecta y en muchos casos de que hacer para no desmejorarse, sin duda la experiencia nos permite ser un gran aporte.

"Donde No Hay Amor pon Amor Y Sacarás Amor"

domingo, 17 de abril de 2011

Más pensamiento que decaimiento.

Me observo desde lo externo hacia como me siento y veo, parezco un remolino que no se ha detenido ni en pensamiento como tampoco en lo corporal, siento haber querido ser una fabrica de sentido positivo, un jardín que debí regar con apenas un hilo de agua, el que no se podía secar.

Un cansancio de tanto empujar mi propia carreta, se refleja y de sólo sentir que es así, me canso una y otra vez más, pero pude sostenerme sin que se hundiesen mis buenas intenciones, ahora necesito el silencio y algo de soledad para reconquistar mi aliento.

Estoy de regreso para reunirme con mis pares los días lunes; bien por mi bipolaridad que en este largo paréntesis no me falló.

Y permitió que mis nietas pudieran entregarme de bienvenida sus abrazos, besos y un ramo de flores.

martes, 29 de marzo de 2011

Tal Vez

Pensando en el pasado cuando creí que la enfermedad bipolar lo podía todo, hoy entiendo y compruebo qué como ser humano, uno es quien ante la Vida puede y debe perfeccionarse, tal vez, en un sentido místico.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Ana María Napolitano

Cuando tenemos algo para dar sin tener que recurrir a lo material y alguien se ve beneficiado, vaya como nos reconfortamos.

Hay quienes necesitan de ser escuchados, otros sentirse comprendidos, aceptados, confesar lo que en otro lugar no les parece adecuado mostrar, es decir, en los encuentros está lo que sientes tu, yo y aquel.

Muchos coincidimos en lo prejuiciosos que somos, en como las apariencias engañan, en lo cierto que es, qué basta contarnos nuestras historias para comprender que no hay grandes diferencias entre unas y otras.

Cada quien se guarda en principio su verdad, pero cuando nos abrimos a la realidad de cada uno, se disipan los miedos, las apariencias, despiertan las buenas intenciones, nace espontáneamente el sentido fraternal, el deseo de ayudar y eso sorprende más cuando se concreta.

El grupo, a veces, pequeño, se solidifica así de mejor manera; hay quienes reconocen no confiar en alguien desde muchos años y recuperar la confianza perdida, les parece algo poco creíble y se vuelven arrepentidos de haber vivido por tanto tiempo creando su propia desconfianza.

Aparentemente, somos tan diferentes, pero cuando nos aceptamos podemos amarnos como hermanos, solidaridad estrecha y férrea se ha dado entre algunos varones, desde acá les entrego mi admiración, algunos por dar con responsabilidad, otros por aceptar con humildad y por responder con fidelidad.

Encontrándome lejos de la capital, por razones de salud de mamá, quiero agradecer infinitamente a mi distinguida amiga Orientadora Sra. Ana María Napolitano, quien gentilmente aceptó estar a cargo del grupo; siendo ella un valioso aporte, me siento privilegiada de recibirlo siempre y de manera incondicional.

Cuando todos nos transformamos en uno, podemos permitirnos construir grandes personas, la bipolaridad es reflejo de lo que necesita la humanidad.


De un asistente a las reuniones:

Holas: leí el comentario donde se menciona a la Orientadora Sra. Ana María Napolitano publicado en el blog Bipolares... de Susana Rodríguez H. y es un despertar, como cuando suena tu despertador, como si de éste saliera un brazo que amablemente te dice: despierta... mira... escucha... que está pasando en las reuniones de los lunes en el Hospital del Salvador, es un regalo para ti. Ahora trata de hacer otro esfuerzo y tómalo,descífralo,agarra a manos llenas.



,

domingo, 6 de marzo de 2011

A MI MADRE LE ESTOY DEVOLVIENDO LOS BESOS QUE ME DIO CUANDO NIÑA...