No se puede dejar de hacer una constante apreciación de lo que se logra en los encuentros semanales.
Hay quienes se atreven a expresar que igualmente sienten un vacío al participar, aunque escuchen a otros lo importante que es compartir con sus pares. Opiniones diversas estimulan a ir en la búsqueda de encontrar lo que pueda motivarnos para mejorar en conjunto o animarnos a una revisión en sentido personal.
El tiempo nos lleva a encontrarnos con las buenas razones, nuestros estados siendo de orden afectivo, tienen relación con nuestra historia de vida,incluso con aquellos capítulos que no recordamos, entonces conversar nos permite saber del por qué de los porque .
Darse un espacio para el auto conocimiento, nos puede ayudar a quitarnos nuestra propia venda de los ojos y es posible conseguirlo a través de la constancia y de la firmeza para finalmente, aunque estemos frente a otros, conseguir un propósito y de beneficio absolutamente personal.
Una frase como para repasar fue la que me quedó girando esta última semana, como un logro de un paciente-compañero que silenciosamente ha alcanzado elevar más de varios peldaños, quien se transforma en un aporte para uno de sus abùlicos compañeros; ¿Crees que alguien puede hacer, lo que sólo tú, tienes que hacer por ti?
Significativo comentario como para tomarlo en cuenta en sentido individual, a veces queremos encontrar en los médicos, en los terapeutas o en espacios como el nuestro,una varita mágica, dejando de lado el darnos cuenta, que todo está en mí o en ti.
Me avoco a la naturaleza como el mejor ejemplo de lo que es la realidad, esta frase que incluyo, me hace relacionar lo importante que es hacernos cargo paso a paso, para podar lo que no nos deja avanzar.
“El invierno no es inútil para la planta, pronto llegará la primavera y todo volverá ser bello y esplendoroso”.
miércoles, 13 de julio de 2011
A veces creemos que la confianza mutua, es real en una relación de amistad y que ella nos permite expresarnos con sinceridad, pero cuando la sinceridad no favorece a quien ha demostrado conformidad durante el tiempo, todo cambia.
Se cortés con todos, pero con pocos íntimo y cuida a quién le das tu confianza.
George Washington
Se cortés con todos, pero con pocos íntimo y cuida a quién le das tu confianza.
George Washington
lunes, 11 de julio de 2011
Invitación
Fecha de publicación 12 de Julio.
Última comunicación: por razones de fuerza mayor se suspenden las reuniones de los días lunes 18 y 25 de Julio de 2011 (hasta nuevo aviso).
Fecha de publicación 11 de Julio.
Los días Lunes 18 y 25 de Julio del 2011, contaremos con la presencia de la Psicóloga; Isabel Margarita Tupper, Docente de la Universidad del Desarrollo, con quien los asistentes podrán compartir sus inquietudes sobre el diagnóstico afectivo bipolar.
El horario de la Reunión será de 15 a 16:30 hrs. en la Sala 13 del Servicio de Psiquiatría del Hospital del Salvador, se solicita puntualidad.
Susana Rodríguez Hidalgo
Coordinadora
Última comunicación: por razones de fuerza mayor se suspenden las reuniones de los días lunes 18 y 25 de Julio de 2011 (hasta nuevo aviso).
Fecha de publicación 11 de Julio.
Los días Lunes 18 y 25 de Julio del 2011, contaremos con la presencia de la Psicóloga; Isabel Margarita Tupper, Docente de la Universidad del Desarrollo, con quien los asistentes podrán compartir sus inquietudes sobre el diagnóstico afectivo bipolar.
El horario de la Reunión será de 15 a 16:30 hrs. en la Sala 13 del Servicio de Psiquiatría del Hospital del Salvador, se solicita puntualidad.
Susana Rodríguez Hidalgo
Coordinadora
viernes, 8 de julio de 2011
Mujer Aymara Óleo de Susana Rodríguez H.
Susana Rodríguez Hidalgo, a través del óleo y el pincel captura lo que le sensibiliza del Pueblo Aymara.
Título de la obra “Destino”:La sabiduría innata es el destino de la Aymara, su compañero fiel es el morral, donde también acuna a sus hijos.
Sin duda el logro de los propósitos de un paciente, siempre tendrá relación con las horas de desvelo de su médico, de su dedicación, también nace nuestra salud para la realización personal.
martes, 5 de julio de 2011
viernes, 1 de julio de 2011
Parte de una Historia
Hace dos años atrás expuse sobre bipolaridad en Antofagasta y dentro de los asistentes a la charla,encontré a la mamá de Valentina, quien vivía en ese momento casi con desesperación el estado de ella y viendo la situación sin solución. Hoy Valentina me sorprende haciéndose presente y más aún con una estabilidad que me permite seguir convencida que sin tratamiento, no podemos alcanzar a ver un cielo estrellado.
Comentario de Valentina de 21 años.
"Hoy empecé a leer tu libro, "Bipolares ¿Apocados U Optimistas?” y cada página que iba leyendo, me fui dando cuenta, que no lo estaba leyendo por matar mi tiempo, si no más bien como una introspección de mi enfermedad, y me gusto demasiado, sobre todo, lo mucho que me iba identificando en las líneas de los párrafos, a decir verdad era como ver la película de una vida diferente a la mía, pero con millones de pequeñas similitudes y nuevamente no me sentí sola.
Es increíble como nuestras vidas en algún momento parecieran formar parte de un universo paralelo, abstracto, lleno de imperfecciones, pero a su vez lleno de una increíble belleza. Creo que con el paso de los años, he ido aprendiendo que ser Bipolar no es un defecto, si no mas bien una virtud que nos diferencia del resto, si mi vida fuese guiada por el EGOCENTRISMO, cosa que no es así, me gustaría divulgar que somos UNA RAZA PERFECTA , aunque no parezca real para algunos.
Tenemos cualidades innatas que cualquier mortal pagaría muchísimo por poseer, y he llegado a deducir que nuestro coeficiente intelectual también es mucho más elevado, Increíble, no ? Quien iba a pensar que aquellos "Locos" como se nos ha catalogado, llegarían con el tiempo a ser luceros en una total oscuridad, muchos escritores, músicos, pintores, poetas...declarados Bipolares llevaron con Honor su enfermedad; casi como un titulo universitario, me da fuerza saber que mas que un impedimento es un don... que al ser manejado nos hace capaces de lograr la felicidad imperfecta que muchos suelen buscar.
Se podría decir que mis últimos ajustes de dosis, quedaron bien... y espero que sea así por mucho tiempo, ya que al estar en control mi capacidad de razonar, de discernir aumenta muchísimo con ella mis ganas de vivir… y empiezo a dejar de preocuparme de mis diferencias y las acepto tal cual son"
Realmente espero verte,y conocernos pronto.
Muchos cariños, Valentina.
Le pedí a Valentina me explicara sobre el comentario que hace en el escrito anterior sobre "La felicidad imperfecta". Comparto su respuesta.
"Si, Felicidad imperfecta, Porque... : La felicidad soñada, la felicidad perfecta vive en un plano irreal de nuestra filosofía ,de nuestro cerebro, ya que nos desgastamos diariamente por seguir un concepto errado de felicidad, la felicidad es lograr estar en pleno conocimiento de tus defectos y aun así ser capaz de sonreír, mirar tu casa y decir "Este es mi hogar" y dejar de anhelar aquellos folletos de revistas que tantos nos opacan y deprimen, Ser feliz, no es sinónimo de una vida simple, fácil, sin problemas, sin altos ,sin bajos...
Ser feliz es poder cambiar lentes de contacto por tus propios ojos y mirar la vida a través de tus propias emociones, asumir que cuando la estas pasando mal, cuando estas triste solo indica que estas en contra de tus propias verdades. Para mi, la felicidad es un plano bizarro de como deberían ser las cosas, lo que a mí me hace feliz casi siempre no te hace feliz ni a ti, ni a tus amigos.
La felicidad es mía, yo soy dueña de ella y ella es dueña de mí, yo soy capaz de abrazarla, de palparla, soñarla, y también tengo la fuerza para despojarme de ella y enviarla lejos de mi vida... Por eso, la felicidad imperfecta son aquellos momentos hermosos que son para atesorarlos y cuando ellos suceden... puedes decir "TODO LO MALO, HA VALIDO LA PENA"
Comentario de Valentina de 21 años.
"Hoy empecé a leer tu libro, "Bipolares ¿Apocados U Optimistas?” y cada página que iba leyendo, me fui dando cuenta, que no lo estaba leyendo por matar mi tiempo, si no más bien como una introspección de mi enfermedad, y me gusto demasiado, sobre todo, lo mucho que me iba identificando en las líneas de los párrafos, a decir verdad era como ver la película de una vida diferente a la mía, pero con millones de pequeñas similitudes y nuevamente no me sentí sola.
Es increíble como nuestras vidas en algún momento parecieran formar parte de un universo paralelo, abstracto, lleno de imperfecciones, pero a su vez lleno de una increíble belleza. Creo que con el paso de los años, he ido aprendiendo que ser Bipolar no es un defecto, si no mas bien una virtud que nos diferencia del resto, si mi vida fuese guiada por el EGOCENTRISMO, cosa que no es así, me gustaría divulgar que somos UNA RAZA PERFECTA , aunque no parezca real para algunos.
Tenemos cualidades innatas que cualquier mortal pagaría muchísimo por poseer, y he llegado a deducir que nuestro coeficiente intelectual también es mucho más elevado, Increíble, no ? Quien iba a pensar que aquellos "Locos" como se nos ha catalogado, llegarían con el tiempo a ser luceros en una total oscuridad, muchos escritores, músicos, pintores, poetas...declarados Bipolares llevaron con Honor su enfermedad; casi como un titulo universitario, me da fuerza saber que mas que un impedimento es un don... que al ser manejado nos hace capaces de lograr la felicidad imperfecta que muchos suelen buscar.
Se podría decir que mis últimos ajustes de dosis, quedaron bien... y espero que sea así por mucho tiempo, ya que al estar en control mi capacidad de razonar, de discernir aumenta muchísimo con ella mis ganas de vivir… y empiezo a dejar de preocuparme de mis diferencias y las acepto tal cual son"
Realmente espero verte,y conocernos pronto.
Muchos cariños, Valentina.
Le pedí a Valentina me explicara sobre el comentario que hace en el escrito anterior sobre "La felicidad imperfecta". Comparto su respuesta.
"Si, Felicidad imperfecta, Porque... : La felicidad soñada, la felicidad perfecta vive en un plano irreal de nuestra filosofía ,de nuestro cerebro, ya que nos desgastamos diariamente por seguir un concepto errado de felicidad, la felicidad es lograr estar en pleno conocimiento de tus defectos y aun así ser capaz de sonreír, mirar tu casa y decir "Este es mi hogar" y dejar de anhelar aquellos folletos de revistas que tantos nos opacan y deprimen, Ser feliz, no es sinónimo de una vida simple, fácil, sin problemas, sin altos ,sin bajos...
Ser feliz es poder cambiar lentes de contacto por tus propios ojos y mirar la vida a través de tus propias emociones, asumir que cuando la estas pasando mal, cuando estas triste solo indica que estas en contra de tus propias verdades. Para mi, la felicidad es un plano bizarro de como deberían ser las cosas, lo que a mí me hace feliz casi siempre no te hace feliz ni a ti, ni a tus amigos.
La felicidad es mía, yo soy dueña de ella y ella es dueña de mí, yo soy capaz de abrazarla, de palparla, soñarla, y también tengo la fuerza para despojarme de ella y enviarla lejos de mi vida... Por eso, la felicidad imperfecta son aquellos momentos hermosos que son para atesorarlos y cuando ellos suceden... puedes decir "TODO LO MALO, HA VALIDO LA PENA"
jueves, 23 de junio de 2011
Sobre Autoestima
El autoconocimiento, en relación al amor propio y autoestima son elementos de gran importancia para cualquier persona, si bien es cierto la familia tiene un grado relevante dentro del desarrollo del ser humano, con el tiempo podemos y debemos enfrentar nuestro destino de manera independiente, valdrá la pena reconocernos las propias cualidades y fortalezas para poder sostenernos de manera autónoma y no vivir a la expectativa de muletas afectivas.
Nuestros defectos y debilidades no son impedimento para ir en busca de un crecimiento personal hasta conseguir la propia armonía, comúnmente giramos en reconocer los imposibles y nos damos todo el tiempo para explicarle a quien quiera escucharnos, lo difícil que es mantener interesados en uno a los amigos, o del esfuerzo que es buscar trabajo o mantenerse en él; si consideramos el espacio que ocupamos en las quejas, perdemos un tiempo precioso para hacer los cambios necesarios y tomar el control de nuestra propia vida.
El autoconocimiento es el mejor aliado para surgir, si no te conoces, es porque no estás interesado en ti y probablemente no te quieras, por eso mejor será que te ames, para que te dispongas a poner atención y saber de ti, así conseguirás aceptarte y a trabajar reforzando todo aquello que pueda hacerte sentir completo.
Las personas que no buscan imitar a alguien, que son amigables, aportativas, lo más probable que tienen amor propio, conseguido a través de situarse en su propio valor por ser un ser único e irrepetible.
¿Quién debe de encontrarse especial?
¿Quién debe de eliminar o cambiar lo que aparentemente lo limita?
¿Quién puede conseguir respeto por sí mismo?
Quien mas, que uno mismo.
Date cuenta de los buenos resultados que se reflejarán en ti, conviviendo en paz, aceptándote y queriéndote aunque vivas como todos, con algunas dificultades y verás que terminarás por admirarte.
Comento: 24 de junio 2011
Habiendo recibido varios comentarios a través del correo, comparto uno de ellos que me incentiva a seguir dialogando.
Gracias Susana, muy lindo tu comentario sobre la autoestima. Desde hace un tiempo vengo leyendo tu blog, había olvidado que lo tenias y como ya hace años que no voy a las charlas y juntas de grupo, me he perdido mucho de buenos momentos. Quizás pueda volver a verte y a disfrutar de una agradable conversación, gracias por tu preocupación al mandarme un correo, siempre es bueno recibir una muestra de cariño, que tanto hace falta en estos días, sobre todo para personas tan sensibles como tu y yo. Espero estés bien y goces de buenos momentos en tu familia y de buena salud, un abrazo grande.
Rozer
Nuestros defectos y debilidades no son impedimento para ir en busca de un crecimiento personal hasta conseguir la propia armonía, comúnmente giramos en reconocer los imposibles y nos damos todo el tiempo para explicarle a quien quiera escucharnos, lo difícil que es mantener interesados en uno a los amigos, o del esfuerzo que es buscar trabajo o mantenerse en él; si consideramos el espacio que ocupamos en las quejas, perdemos un tiempo precioso para hacer los cambios necesarios y tomar el control de nuestra propia vida.
El autoconocimiento es el mejor aliado para surgir, si no te conoces, es porque no estás interesado en ti y probablemente no te quieras, por eso mejor será que te ames, para que te dispongas a poner atención y saber de ti, así conseguirás aceptarte y a trabajar reforzando todo aquello que pueda hacerte sentir completo.
Las personas que no buscan imitar a alguien, que son amigables, aportativas, lo más probable que tienen amor propio, conseguido a través de situarse en su propio valor por ser un ser único e irrepetible.
¿Quién debe de encontrarse especial?
¿Quién debe de eliminar o cambiar lo que aparentemente lo limita?
¿Quién puede conseguir respeto por sí mismo?
Quien mas, que uno mismo.
Date cuenta de los buenos resultados que se reflejarán en ti, conviviendo en paz, aceptándote y queriéndote aunque vivas como todos, con algunas dificultades y verás que terminarás por admirarte.
Comento: 24 de junio 2011
Habiendo recibido varios comentarios a través del correo, comparto uno de ellos que me incentiva a seguir dialogando.
Gracias Susana, muy lindo tu comentario sobre la autoestima. Desde hace un tiempo vengo leyendo tu blog, había olvidado que lo tenias y como ya hace años que no voy a las charlas y juntas de grupo, me he perdido mucho de buenos momentos. Quizás pueda volver a verte y a disfrutar de una agradable conversación, gracias por tu preocupación al mandarme un correo, siempre es bueno recibir una muestra de cariño, que tanto hace falta en estos días, sobre todo para personas tan sensibles como tu y yo. Espero estés bien y goces de buenos momentos en tu familia y de buena salud, un abrazo grande.
Rozer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)