martes, 6 de septiembre de 2016

Como Ayudar a Alguien Depresivo.

Para quien me pide saber algo sobre depresión.

Ante todo los antidepresivos no se deben suspender por cuenta propia, siempre consultar al médico.
Hay casos en que el tratamiento es de por vida, es importante tomar en cuenta ésta recomendación, sino la persona no mejora sus estados depresivos.

En el caso que el paciente tenga diagnostico de bipolaridad, es importante saber que el tratamiento para la depresión debe ser sólo por un tiempo, estar atento a comentar al médico si el paciente está más animoso.

A la bipolaridad la mueven dos estados de ánimo; el antidepresivo eleva el ánimo y puede ser perjudicial para el paciente este medicamento por tiempo prolongado, pudiéndole llevar a una euforia... un descontrol complejo de ánimo.

Cómo ayudar al paciente depresivo?

Sin exigencias a que esté mejor. 
Con música suave, se dice que el Jazz ayuda a los estados depresivos.
Manifestarle afecto en la cabeza, en la espalda, en las manos, un beso en la frente, lo ayudará a confiar.
No exigirle, no hablarle fuerte, complacerle en lo que pida.
La personas depresivas no eligen estar en ese estado, es quien lo acompaña quien lo puede ayudar a no ser criticado ni mal tratado.

No puedo dejar de compartir mi verdad, pedir a Dios Padre por esa persona, ojalá al lado de él en voz baja o alta, ayudará a que la depresión cambie.

Ayúdele a mantener su pieza limpia y si la persona lo permite aireada.

Ayúdele en un aseo con toallita húmeda tibia y ojalá mas adelante con toalla con agua fresca, comentándole que es más fría.
.
Dígale al oído: todo pasará.

Corte una flor con una simple ramita póngala en su habitación, cambie todos los días el agua.

Para sanar a alguien, primero tiene que estar sana del alma la persona que lo ayudará.

Para sanar el alma habrá que abandonar la rabia, para así poder poner amor en todo lo que uno haga, incluso en cocinar.

Se dice que la Fe mueve montañas, la Fe es pedir que lo Superior nos salve del mal momento.


lunes, 29 de agosto de 2016

Un ejemplo.

Siempre que doy a conocer alguna experiencia en relación a la bipolaridad de una persona, ante todo pido autorización, José se sintió orgulloso que considerara como un ejemplo sus puntos de vista y en ningún caso estuvo en desacuerdo reconocer que siempre "sintió" que parte de los que más quiere no le permitían salir adelante.

José demoró seis años en reconocer su enfermedad, antes que él asistiera a mis encuentros, su familia llegó en busca de orientación; lo más difícil fue que José se animara asistir para saber que hay otros que también piensa y sienten como él y que en conjunto se logra la superación.


Ha transcurrido bastante tiempo como para que hoy sea un recuerdo para José que durante bastantes meses no era posible que respondiera a cualquier integración, no hablaba, a todo lo que se le preguntaba decía "no sé" culpaba a su abuela, a su mamá y a su papá de su "pobre vida", lleva un año asistiendo a los encuentros de los días Lunes, tiene 21 años, poquito a poquito cambia, ahora muchas veces me supera cuando se trata de aclarar algo, le demostré la importancia de buscar el concepto de lo que piensa, dice llevarse en éso en su celular y hoy me sorprende con su madurez.

Dentro de una conversación, me deja esta enseñanza.

"Mientras uno esta claro puede recibir y dar verdad y claridad, para mí, la verdad existe solo en cosas particulares. En los axiomas o bases de algo más grande, que cada vez que se agranda, pierde grado de certeza y pasa a ser cosas subjetivas... Es decir de cada sujeto. La verdad es conocimiento y cada quien ve como utiliza el conocimiento... "Puede ser armónico o destructivo"



Pero creo que hay una forma de ser que ayuda a que se obtenga más conocimiento y experiencia... Algo así como "abrir la mente" que por lo general está confundida por su contradicción fundamental, que al final es lo que más llena al ser. 

 Hay que salirse y verse desde afuera para ver la realidad y la simpleza de las cosas... Mientras uno está inmerso en algo se enceguece..basta un error, para que todo el edificio se caiga... Hay que sanar las lógicas que no dan resultado con experiencias nuevas"

jueves, 4 de agosto de 2016

¿Falso o Verdadero?

Después de tanto darle vuelta a la raíz de la Bipolaridad, según yo, me asusta el miedo, a veces tengo miedo hasta de ser inteligente, porque el que no conoce eso, puede pensar que soy un monstruo.

El Camino de la Depresión.

Si quiere ayudar a alguien que esté depresivo: 

Acompáñelo a no olvidar el tratamiento, si puede se lo da...,  esto no debe ser interrumpido por largos períodos y a veces de por vida. El medicamento es lo principal.

No le exija que se anime. ( En mi experiencia el tratamiento demora mínimo 2 semanas en empezar a hacer efecto)

 Elija conversaciones livianas.

Desconecte la TV.

Pida permiso para todo, cambie sus sábanas, lleve una toallita húmeda para manos y cara, el mejor remedio para la depresión es el amor y la prudencia, lo peor es sentirse derrotado uno mismo, ante este mal.

Ayude a crear un ambiente agradable, incluso con música bajita que no sea estridente.

Sin decir algo, ponga un ramo de flores frescas en su habitación. Cambie agua diariamente a la flores.

Se felicitará de hacer feliz a quien se siente perdido.

Escribir es Saber lo que se Piensa

.Mi desayuno es la calma, mi almuerzo mi propósito, las cinco de la tarde la ilusión y el anocher, esperar el desayuno.

Cuando me adjudico la amistad de alguien como algo propio, corro el riesgo de vivir un duelo.

Cuando acepto la amistad como un ramo de flores, acepto que tiene su tiempo.
No todo depende de mí.

En el bosque de mis buenos recuerdos, hay algunos que los sepulté, porque siendo buenos me hicieron mal.

He confiado a ciegas y la verdad me demuestra que nunca lo he estado.

Si alguien está a tus espaldas, lo más probable que si te giras ya no sea el mismo.

Cuando mi padre hablaba de ética, siendo yo entonces una niña, encontraba tan bonita la palabra.

La peor enemiga que encontré en mi vida, me debe recordar toda su vida porque se arrepintió.

Todo absolutamente todo, lo que entra en mi o en ti no se olvida y no es cosa de memoria a veces te lo recuerda la sensación.


miércoles, 27 de julio de 2016

Aciertos o Equivocaciones.


El peor mal es aquel que se piensa que nunca cambiará.

Cuando me miro al espejo me sonrío para caminar tranquilo y sereno.

Si insisto en pensar que estoy mal, nada me dice lo contrario.

Enamorarse es mal mirado cuando uno reconoció haberse enamorado antes.

Mentir no es un recurso es creer que los otros te creerán.

Moriré sin saber si alguien construyó la ciudadela del amor.

No sé siquiera lo que aún desconozco.

No hay mejor ejercicio mental el que dejo pasar.

Mi verdad cambia cuando la comparto con otro, porque la transforma el juicio del interlocutor.

miércoles, 20 de julio de 2016

Sobre el Insomnio.

Para todas las personas el insomnio es uno de los factores de  fatiga, desanimo, irritabilidad, volverse olvidadizo y estresado. En el caso de quienes experimentan afecciones del ánimo, uno de los síntomas más delicados que pueden llevar a una descompensación del ánimo es el insomnio, a veces, he conseguido conciliar el sueño a través de mis propias fórmulas adquiridas, para no correr riesgo que luego de tres o cuatro días sin dormir, me invada una manía.

En estas páginas antes he comentado que uno de mis excelentes médicos, me informó que existe una hormona inductora del sueño, que siguiéndola con disciplina en el horario en que ella funciona, alguien ni siquiera necesitaría consumir un medicamento para dormir.

 Pero, para dar uso a ese mecanismo interno y natural de nuestro cuerpo, que funciona a las 21:00 hrs. se requiere de disciplina, voluntad y silencio, además de recurrir a un libro haciendo las veces de leer y en forma espontánea se conciliará el sueño. 

Si la persona no consiguió dormir a las 21:00 hrs. la hormona inductora del sueño vuelve a activarse a las 0:2 hrs. y si no, será a las 0:4 de la madrugada.

En mi experiencia, he comprobado claramente que es así.

Toda sugerencia no tiene porque ser efectiva de inmediato en cada cual, los hábitos cambian radicalmente entre unos y otros, el orden, la disciplina, el entusiasmo, el deseo de mejorar y el comportamiento es algo que conoce y aplica cada uno no más, pero igualmente siempre estará mi buen deseo de generar bienestar en alguien.

Otras fórmulas efectivas, son estas diferentes acciones que pongo en practica sólo por ocurrencia ante la necesidad, incluso todas a la vez, hasta conseguir hacerme amiga del sueño, siempre habitación sin luz como también apagada la Televisión . 

1.- Escuchar música a un volumen "bajísimo" .

2.-  Soltar la mandíbula inferior y el entrecejo.

3.- Girar la almohada por el lado frío.

4.- Tres sorbos de agua y girar la almohada.

5.- Acomodar la almohada hacia los pies de la cama, dormir de manera invertida.

Sin ser asidua a leer la Biblia, más de alguna vez, por la noche ha sido el Salmo 27 que me ha rescatado de lo que no entiendo.