Para quien quiera ayudar en las enfermedades del ánimo,
tendrá que entender que hasta lo incomprensible, requiere de amor y fortaleza espiritual, para que el paciente logre confiar y sanar.
lunes, 14 de mayo de 2018
sábado, 12 de mayo de 2018
viernes, 11 de mayo de 2018
jueves, 10 de mayo de 2018
Discriminación el Fantasma Social...
Haciendo una pausa sobre la reflexión de una admirable persona que ha alcanzado altos cargos por su valiosa calidad profesional y que sin embargo, nunca deja de ser "puntualizado su origen socioeconómico", es que me referí en una red social a este comentario en el que me sentí identificada, pero luego una paciente bipolar, me sorprendió con su realidad experimentada en relación al mismo tema, la discriminación.
La
Dra. Carol Hullin concluyó en una entrevista de TV: “He sido discriminada,
pero no me siento discriminada, porque yo no me discrimino”.
Y en el
valor que encierra coincido en su apreciación, nadie que se respete a sí
mismo, puede sentirse discriminado. Después de declarar mi opinión, recibí
el comentario de Raquel, que sin hacerme cambiar de opinión de lo
antes planteado, lo suyo tenía una connotación mayor que sentirse
solo discriminado y en su caso por ser paciente bipolar.
Raquel
dijo: “Eso depende, a mi me ocurrió un caso que aunque no me sienta discriminada
era imposible de negarlo. Mi jefe de carrera me obligó a congelar la carrera
por tener bipolaridad, me amenazó, eso es discriminación aunque no creas en
ella”.
Entonces
respondí a Raquel diciendo que por supuesto, eso, es una falta aún más grave,
no sólo tiene relación con la discriminación, sino con el abuso de poder,
frente a una autoridad ignorante, inhumana, a quien solo las vueltas de la
vida, le podrá demostrar la enseñanza que le dejó su mal proceder.
Es una batalla constante tener que callar el diagnóstico bipolar por la falta de criterio social, siendo que de seguro son miles las grandes personas que aportan a la sociedad y que tienen que callar su enfermedad, como médicos, abogados, arquitectos y en todas las áreas, donde no pasan inadvertidos por su excelencia, su genialidad innata, realidad que está presente, mientras no nos expongamos a la "absurda vara de ser medido" por esta enfermedad, siendo que se puede desarrollar en todos.
Pero muchas veces contra la estupidez de otro no podemos, Dios es el único juez y no lo veo a Él como una esperanza, menos como un motivo de evangelizar, sino como justo y necesario para dejar pasar a lo que se empeña por destruirnos.
Es una batalla constante tener que callar el diagnóstico bipolar por la falta de criterio social, siendo que de seguro son miles las grandes personas que aportan a la sociedad y que tienen que callar su enfermedad, como médicos, abogados, arquitectos y en todas las áreas, donde no pasan inadvertidos por su excelencia, su genialidad innata, realidad que está presente, mientras no nos expongamos a la "absurda vara de ser medido" por esta enfermedad, siendo que se puede desarrollar en todos.
Pero muchas veces contra la estupidez de otro no podemos, Dios es el único juez y no lo veo a Él como una esperanza, menos como un motivo de evangelizar, sino como justo y necesario para dejar pasar a lo que se empeña por destruirnos.
martes, 8 de mayo de 2018
Planificación
Cuando todo lo que pensamos nos agobia, es momento de no juntar todo en el mismo deseo de solución, antes de buscar cómo responder a todo lo que queremos resolver, "lo primero será recurrir a lo que nos dé tranquilidad".
Si no nos detenemos a "organizar nuestro propio espacio por calmar pasiones", impediremos calmar el torbellino de ideas que nos provocan culpabilidad, miedo, rabia, emociones que son provocadores de la intranquilidad.
Pocas veces hacemos la provechosa separación de nosotros con el mundo de afuera y el mundo externo poco cambio experimentará con nuestras decisiones basadas en el "no doy más", sin embargo el mundo que verdaderamente puede experimentar un cambio real, es el propio.
A veces imagino ser una valija de viaje, dónde ubicar en un espacio tan pequeño un importante equipaje.
Y de la única manera que mi viaje resulte un agrado, dependerá de cómo acomodar cada prenda, de mí entonces depende la distribución de lo que decida ser útil para conseguir mi bienestar, el desafío no estará al final del viaje, está en el inicio de mis elecciones y de las prioridades, que he de considerar por anticiparme a no correr riesgo de lo que me pueda perjudicar.
Cada día planifica tu vida como si fuera tu primer viaje, no dejes nada al azar, porque aunque dependemos de muchas personas o cosas, es solo uno mismo que puede generar lo que tantas veces buscamos fuera... siendo que "lo primero habita en nuestro mundo interior"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)