martes, 7 de abril de 2020

Paz Interior


Es curioso lo que me ocurre por estos días que se haya paralizado mi intención de clarificar, conversar con alguien que no veo, pero que siempre creo que puede estar al mismo tiempo que yo,  revisando como aprender algo nuevo para sobrellevar la vida. 

Pero ahora quiero referirme a algo que no es muy  fácil de enseñar, pero que me parece necesario transparentar para quienes se preguntan como he logrado normalizarme.

Hace mucho que logré paz interior porque logré apartarme del enfermizo miedo, factor principal para activar la tan odiosa psicosis y terminar  siendo internada, eso ya pasó. 

Por qué el mal nunca impidió que yo dejara de hablar con Dios y hasta hoy, sigo dando gracias a Él "por todo lo bueno", porque la ciencia haya contribuido a poder cuidarnos con los medicamentos y que la vida nos regale cada día un vaso de agua... por eso siempre estoy diciendo ¡Gracias Señor! y al sentirme cerca de su presencia permite  que no me atemorice...

Cuando hablo de Dios, hablo del Creador, el que hizo para todos la naturaleza por igual, pero con diferentes razas e idiomas, lo que hace que a mi Dios cada idiosincrasia lo llame de acuerdo a su propio idioma, siendo el mismo Creador en la vida terrenal para todos, asi como la sangre es roja para todas las razas,  la espiritualidad también es una sola para la humanidad toda. 

Mi manera de vivir mi universo espiritual, se volvió más profundo y auténtico después de no saber qué hacer con aquello que me llevaba a sentir pánico al abrir los ojos cada mañana... despertar para luchar con el mal, con ese síntoma llamado psicosis por la psiquiatría al trastorno mismo de esta enfermedad, la misma psiquiatría para quien guardamos tanta gratitud para cada uno de los profesionales, que entregan día a día sus desvelos por tantos necesitados de compasión como yo. 

En cuanto a mi manera tan natural de ver lo significativo que es despertar a confiar en Dios como el verdadero Padre Celestial que es, no siempre por éso soy bien aceptada, incluso por mis pares, pero no soy capaz de negar ante quienes no creen en Él, porque ninguno de ellos me ha podido demostrar como logró saber que Dios no existe; así es cómo otras veces he sido cuestionada por no haber leído la Biblia y con ese argumento me han dicho no tener autoridad para hablar de Dios, es insólito para mí que quien conozca La Palabra, me juzgue.
Es así que mi principio de vida es aferrarme de nuevo a Jesús quien dijo:

 "Dios no es religión"


Lo que me ayuda a calmar el miedo.


Si buscas ayuda para calmar el miedo, respira profundamente con  entusiasmo por tres veces, suspendiendo ese oxígeno en la parte baja del abdomen y luego elimina lentamente por la nariz. 

Repite cuántas veces quieras.



sábado, 4 de abril de 2020

Solo para Pacientes Bipolares.


La eutimia como se denomina en psiquiatría, es el estado de ánimo normal, tranquilo, que experimenta el paciente bipolar y aún pareciendo difícil, sí es posible de lograr. 

Son muchos los factores que influyen para lograr tan apreciada realidad, el principio de todo siempre será el tratamiento y luego los caminos anexos serán los que cada paciente logre ordenar y superar. 

No tengo otra referencia que la personal y es por eso que mencionaré algunas. 

La fe, la oración en relación a la gratitud más que en la súplica, salvar mí propio bienestar para no perjudicar y a la vez hacer feliz a los que sufren por mi.

Aceptar y dejar pasar al mal, que aún dejándome una huella de sufrimiento y locura, no ha podido destruir mi buen espíritu. 

Y la resiliencia la que con la ayuda de la psiquiatría, psicología, terapia ocupacional nos permite conocer más allá de nuestros propios tormentos... y qué para conseguirlo necesitamos "despertar y saber escuchar" a quienes en todo momento nos están mostrando el camino más corto...

...Siendo cada uno propietario de sus intenciones para corregirlo y comprobar que es posible vivir en normalidad. 

Somos dueños de nosotros mismos. 

Resiliencia en psicología significa ayudar al paciente a superar sus traumas; todos tenemos traumas, hablarlos en familia en tranquilidad  y acompañados de música clásica, es recomendado por la medicina, considerando que ayuda a comprender  qué silenciar el dolor mantiene la enfermedad, compartirlo no solo nos ayuda a superar el dolor, sino es una enseñanza para otros de entender que no sirve guardar lo que nos duele porque nos lleva a apagar la luz propia... y por que no somos culpables de los daños que nos han causado otros factores ajenos a nuestras intenciones. 


viernes, 3 de abril de 2020


Tal vez un puente de gratitud elevado por la humanidad, podría reconstruir lo que antes pasó frente a nosotros como  algo inadvertido.





Sobre Supervivencia.


No siempre es necesario saber a través de lo que aprendimos, hemos adquirido o experimentado, porque somos seres sensibles a los estímulos y tan significativo conocimiento nos puede salvar de cualquier necesidad ante lo complejo, por  aquello característico de lo que nos provee la naturaleza, como algo esencial que viene con nosotros y que nace desde adentro. 

Hoy las conductas humanas, frente a un mismo estímulo de enfermedad mundial y por venir todos de la misma naturaleza, nos permite que actuemos de manera innata y a la vez en beneficio personal y por la humanidad toda, incluso sin haber tenido ninguno de nosotros una experiencia previa. 

Confía en tu propio sentido de supervivencia. 


Aprendizaje en Tiempos Difíciles.


El conocimiento que antes no adquirimos hoy es un proceso de aprendizaje, para entender que tenemos capacidades innatas. 


jueves, 2 de abril de 2020


Hoy mas que nunca es el hogar que nos acoge,  para tratarnos como si cada uno fuese una de nuestras más distinguidas visitas.