lunes, 25 de octubre de 2021

Éstas Pautas me Ayudan a Vivir Mejor.

 Pautas que me ayudan a mejorar la relación conmigo misma. 

No abandonar el tratamiento. 

Obedecer las indicaciones médicas. 

Cumplir con mis obligaciones. 

Evitar conflictos. 

No exponerme a riesgos. 

Seleccionar mis amistades. 

Compartir con otros pacientes lo que siento. 

Mantenerme ocupada. 

Aceptarme, me ayuda a no centrar la atención en mi misma, no puedo cambiar, pero puedo mejorar mis decisiones. 

Entender que mi bienestar también depende de la no relación con lo negativo.

Distinguir negativo y positivo. 

No imaginar lo que piensen otros. 

Escuchar música que me aporte armonía. 

Escribir en un papel lo que no puedo comentar a alguien y luego deshacerme de eso. 

Cuando siento síntomas extraños, voy a enfrentarme en el espejo y me doy la orden reiteradas veces "no te enfermaras".

Poner atención a lo que voy a decir y a cómo lo voy a decir. 

Comprender que los demás no me entienden, como también yo no los entiendo a ellos. 

Evitar la opinión negativa sobre mi propia realidad, como la de otros. 

Caminar cada día, me invita a comprobar que todo cambia. 

Alimentar las relaciones con comentarios breves y agradables.

Mi mente, cuerpo y espíritu funcionan mejor al poner en acción mis mejores intenciones. 

Valorar mis esfuerzos, espíritu de superación, paciencia y humildad sin esperar recompensa ajena. 

No soy yo la enfermedad bipolar, yo soy quien demuestra qué lo negativo, no me aplasta cómo persona. 


susana rodríguez hidalgo 

Voluntad/Disciplina/Entusiasmo.

 Para todo paciente y familiar que busca saber cómo entender el trastorno del ánimo bipolar, existen algunos puntos básicos, para ubicarse en la realidad de los acontecimientos en relación a los  "cambios de conductas" de la persona que lo experimenta.

Lo primero nos invita a saber de qué se trata este diagnóstico, luego, nos enteramos qué no somos solo nosotros quienes lo experimentamos, qué para mejorar el desarrollo del diario vivir, como ayuda dentro del tratamiento, se recomienda la terapia psicológica, es decir, mantener una conversación íntima con un especialista de la psicología para aceptarnos, fortalecernos y aprender a no desbordar las emociones. 

Lo antes dicho es el principio de saber cómo actuar y ayudar la familia al paciente y luego que el paciente entienda qué de su voluntad, disciplina y entusiasmo, depende el bienestar de todos. 

Voluntad, Disciplina y Entusiasmo. 

Tres conceptos que generalmente no consideramos en el día a día, sin embargo es tiempo de elegir agradarnos a sí mismo.

Voluntad/ para hacer lo que corresponde. 

Disciplina/ para no depender de los demás. 

Entusiasmo/ para comprobar qué cumpliendo con nuestros deberes, tenemos derecho a recibir respeto y buen trato. 

www.yobipolar.com 

viernes, 22 de octubre de 2021

Mi Cordura v/s Mi Locura.

 

 De conocer a alguien que es paciente al igual  que yo, surge en mi una confianza y un entendimiento que no me ocurre comúnmente con otras personas y generalmente por la cantidad de años de tratamiento y de buenos logros personales, como es mantener un matrimonio por más de 50 años con 33 años de bipolaridad, dos hijos sanos y responsables que tal vez, su experiencia de sobrellevar una niñez con una madre enferma, les haya servido para ser autosuficientes, unidos y además, haber ayudado con su vida ordenada a qué cómo familia lográramos recuperar la felicidad; todo esto en conjunto es una historia qué a pesar de lo doloroso, podemos reconocer que el mal no nos logró de por vida derrotar. 

Todo este escenario no es un discurso, es una realidad que muchos pueden palpar y a la qué generalmente se adjudica lo logrado a mi fortuna de tener una especial familia; para lo cuál yo cobro mi cuota de mérito aparte, porque habiendo un enfermo bipolar en una familia, el eje principal por lograr la armonía de ese círculo, siempre dependerá del instinto de superación del paciente.

Si me reviso, sin duda lo primero que me ha permitido salir adelante es haber comprendido que solo estoy enferma cuando pierdo los sentidos.

Y eso siendo tan grave, por fortuna ha podido ser tratado por la medicina del área de la psiquiatría, no siendo posible controlar esto de otra manera, así y todo la familia se ve afectada, pero  el enfermo, queda absolutamente imposibilitado de saber qué pasará, una experiencia que en el tiempo me permite ser agradecida de la formación en la fe qué me ha protegido de no salir más perjudicada, porque desde la cuna se me enseñó la oración del Ángel de la Guarda.  

Pero una vez recuperada... todo dependerá de mí y es así porque vuelvo a la realidad consciente la que no solo me permite despertar a mis cinco sentidos, sino a mi propio buen espíritu, lo más sublime, eso que ahora mismo me conmueve profundamente al sentir qué recupero el tiempo perdido y a mi ser sensitivo. 

 Pero no hay equilibrio si lo sensible no hace conexión con el raciocinio, esa facultad mental que me permite hacerme cargo de mis actos, de no dejar de preguntarme de los porqué y de los para qué ha de servir hacerlo y para lo qué principalmente ha servido, para corregir mis defectos. 

Ese raciocinio, donde tengo registrado desde niña, el mejor consejo que uno le puede dar a sus hijos "hacer  conciencia", pero después de perder el sano juicio no es automático diferenciar bueno o malo, pero una vez que se consigue la claridad mental, hay algo mucho más interesante por enfrentar, volver a gozar de la Cordura y reconocer qué un dominio de eso algo oscuro, logró atrapar mi armonía para transformarla en Locura.

A veces, no ha faltado más de alguien que me ha dicho qué soy rápida de pensamiento o que tengo claridad mental y entonces, hago mención a lo antes dicho, quien "despierta a la conciencia" no puede ser de otra manera, porque con ella uno aprende qué el sufrimiento no es en vano, porque más que vivir del dolor y la queja, nos ha servido como un alimento para el crecimiento.

La bipolaridad ha sido la mejor fuente para reconocer mis virtudes, mis derechos, mis debilidades y para dar el justo valor a lo que me pertenece, entre éso ha distinguir lo importante de poner límites en mis sentimientos, de anular la importancia que pude dar a la opinión ajena; porque la qué puede ser a favor, no siempre debe ser verdadera y las intenciones negativas, fueron las que se prestaron para hacerme caer en la locura.

jueves, 14 de octubre de 2021

Ideas para el día a día.

 Antes de hablar podemos decidir si decirlo o callar. 

Mientras mas prudencia menores riesgos.

Mayor distancia, mejor trato.

Menos complejos, más confianza en sí mismo. 

La tranquilidad es contagiosa. 

El control de impulso nos ayuda a ser más ordenados y responsables. 

Quien se anticipa a los hechos evita malas consecuencias. 

Para ser respetado están los límites.

La tentación perjudica.

La desconfianza llama a desconfiar. 


martes, 12 de octubre de 2021

Hasta Pronto.

 Desde niña me fue grato ser una buena amiga y estoy pensando que lo sigo siendo, aun mas después de pasar ha ser paciente bipolar y con quien mejor entendimiento he alcanzado es justamente con otras mujeres qué han experimentado lo que yo y con muchas madres de pacientes que buscan orientación y el fin que nos une, no es otro qué el instinto de crecimiento personal. Además del respeto mutuo y fidelidad, cosa no muy común generalmente... pero en nosotras sí lo  es, porque el mundo que nosotras abordamos ha pasado a estar muy lejos de lo que son las vanidades.

Conmueve la confiabilidad alcanzada con mujeres de otros países, con quienes hemos creado una hermandad genuina, haciéndose posible porque ellas mismas comprueban lo real que es llevarles cierta delantera, no solo por mis largos años de vida, sino porque la experiencia demuestra qué la sensibilidad femenina siente de la misma manera y también se confunde de manera similar, entonces lo primero será sincerarse y luego poner en acción lo que se aconseja.

Hoy escribió María Beatriz, diciendo qué se siente atrapada, comparto mas bien mis propuestas qué, lo que a ella le aquejaba, porque finalmente dijo: "Me has ayudado a ver más claro"

Quiero hacer mención sobre mi principio de siempre, el reconocimiento ante todo a Dios Padre, lo que no tiene intención evangelizadora, sino qué no es otra cosa que una Verdad que no puedo acallar, porque estaría faltando a lo más poderoso que logró recuperarme del mal, no solo de mis cinco sentidos sino de alcanzar el equilibrio espiritual, lo que desde hace décadas me permite demostrar qué aunque siempre sigo estando expuesta al mal, la bendición de ser fiel a la oración del Padrenuestro, es lo que me ha liberado no solo de la locura sino de vencer el miedo a ese pensamiento enfermizo que me hizo creer que Dios no existía y qué luego, mi confianza y bienestar ha servido para ayudar a otros sin pedir algo a cambio, porque si nada me falta, es porque Dios me ama. 

María Beatriz siempre ha dicho ser una persona de fe y hoy me sorprende abordándome con qué se siente "atrapada" y es por eso que del diálogo que mantuvimos...  comparto aquello en que finalmente estuvimos de acuerdo. 

÷ ¿Te olvidaste de Dios María Beatriz?

* Noooo.

÷ ¿Y entonces porqué dices que te sientes atrapada?

 Vive con humildad lo que tengas que vivir amiga.

 Los momentos difíciles deberíamos tomarlo como pruebas, es la mejor manera de demostrar a Dios que no tenemos duda que Él nos sana, nos da la fuerza espiritual y nos calma. 

La lección más sencilla de vida es entender qué cada cosa tiene su tiempo, todo tiene su proceso, si nos disponemos de esa manera... no hay razón para apresurarnos o angustiarnos.  

Cuando mires la vida desde el horizonte verás que todo cambia, cuando se pone el sol llega la noche y nos acompaña la Luz de la oración.

Amiga cálmate, has hecho bien en decir a tus hijos qué cada uno tome sus propias decisiones. 

Porque todo, sí o sí, de cualquier manera se resuelve; lo que en este  momento no te permite aceptar que es así, es lo que a ti te atemoriza, porque solo ves el problema y no las infinidad de soluciones, la primera solución es la misma  lección de siempre, abandona la queja, cierra los ojos y de lo profundo de tu alma, repasa el Padrenuestro 

No estás exagerando en lo que sientes, pero no te sugestiones, son los temores que acrecientan en todos la ansiedad y ¿ante aquello? además  del Padrenuestro te regalo el Salmo 27, buscalo y repásalo, hazme caso.

Te propongo hacer una lista de lo bueno que pasa en tu vida y luego seguimos conversando.

Deja que lo malo siga su curso, déjalo pasar,  seamos justo y realistas ante la vida, el mal existe, pero para quien es creyente, no teme, confía en el poder y la justicia divina. 

 No olvides de hacer "Respiración profunda y exhala lento por la nariz".

Aprende a esperar.

Todo tiene una manera y tiempo para mejorar, de todo lo difícil e incierto que te ha ocurrido, nada más grave ha pasado.

Lo que hoy te aflige es una insignificancia en comparación a tu pesimismo.

No olvides nunca qué también existe la disculpa ante una equivocación. 

Céntrate en ti, para  que los demás no te vean como la solución de sus vidas. 

Has silencio para que los que viven contigo se revisen y actúen por si mismo. 

Si puedes, me compartes la lista de cosas buenas que tienes a tu favor. 

Hasta pronto. 

viernes, 1 de octubre de 2021

Para estar mejor informado.

 Para estar mejor informado usa tu vista y el oído y evita hacer lo que te perjudica. 


Para descansar la mente.

Cuando uno se desconecta de lo que piensan los demás se conecta con sus propios deberes.