jueves, 21 de julio de 2022


La enfermedad bipolar, es mucho más que conseguir un tratamiento médico, teniendo relación con lo que se siente, es necesario comprender la responsabilidad con uno mismo en relación a la "manera de pensar y actuar"; cuando se nos plantea la importancia del autocuidado se refiere, entre muchas otras cosas, a evitar conflictos, alcohol y drogas. 

Es bueno hacerse amigo de uno mismo.


domingo, 17 de julio de 2022

Para que mejore el paciente la familia debe capacitarse...

Cuando se habla de enfermedades del ánimo, se refiere a los diversos cambios qué afectan el  comportamiento de una persona en el sentido emocional y en su capacidad de raciocinio.

En medicina, es en el área de la psiquiatría y de acuerdo a los síntomas que experimentan las personas lo que permite "diferenciar, calificar y tratar los diversos diagnósticos" entre algunos de ellos denominados depresión, trastorno de la personalidad, de ansiedad, de pánico, bipolaridad.

Si bien es cierto los diagnósticos pueden definir el tratamiento a seguir por el médico tratante, la aceptación personal del paciente y de la familia, es fundamental  para conseguir el equilibrio emocional y espiritual del enfermo.

La enfermedad bipolar es reconocida por la ciencia como genética, hereditaria, una información básica que puede servir de ayuda a los médicos a la hora de evaluar a un paciente que presenta síntomas de descompensación mental o anímica, será saber si en alguna rama de la familia, existen antecedentes de alguna otra persona afectada con problemas de salud mental. 

 Algo que nos ayuda a cambiar el destino de lo que parece imposible de revertir, es entender que nada está perdido, cuando se abandona la soberbia y nos hacemos creyentes qué todo lo bueno que vive en nosotros y en el Universo se llama Dios Padre, quien nos escucha y protege cuando nos disponemos a estar ante su presencia, para salvarnos de lo que nos agobia sin explicaciones. 








sábado, 16 de julio de 2022

Porqué no se debe discutir al paciente.

El ser humano se puede ver afectado de manera inesperada... anímicamente como mentalmente por razones emocionales, uno de los diagnósticos de mejor pronóstico a través  de un tratamiento médico del área de la psiquiatría, es el síndrome bipolar; la salud mental del paciente dependerá del autocuidado, es decir, de la responsabilidad individual. 

Porqué no se debe discutir al paciente.

La palabra trastorno se refiere al desorden mental que experimenta el paciente. 

La persona pierde la capacidad de raciocinio. 

No está capacitado para distinguir bien y mal. 

Pierde el control de impulsos. 

Cualquier estímulo externo puede causar mayor ansiedad y alteración. 

Por lo tanto, ante una persona con pérdida de juicio, "no discuta, no lo critique, no le contradiga, mantenga la tranquilidad, el buen trato, la oración transmite paz".

En relación al paciente con diagnóstico bipolar, el trastorno se refiere a qué la persona se ve afectada en el estado de ánimo, el pensamiento y el comportamiento, "pero de manera cíclica" con altibajos emocionales, los que se logran estabilizar con un tratamiento de químicos, siendo considerado el Litio como uno de los "estabilizadores del ánimo" de mejor pronóstico, previa supervisión del médico tratante y constantemente. 

El paciente bipolar a pesar de experimentar alteraciones psíquicas, es decir, anímica o mental, no significa que tenga pérdida de conciencia, inteligencia o decisión. 

Como cualquier otra persona, su salud mental dependerá de cuidar las relaciones interpersonales, las propias conductas y el amor propio. 

Susana Rodríguez Hidalgo. 

Monitora. 

www.yobipolar.com

viernes, 1 de julio de 2022

La afección bipolar confunde al paciente con sensaciones, impresiones, presentimientos qué "no son reales" por eso es necesario aprender a ser optimista, soltando lo imaginario.



 El paciente bipolar puede ayudarse a sí mismo reconociendo qué lo altera y qué le provoca bienestar.



La capacidad de análisis es un enfoque de gran utilidad para el paciente bipolar, la auto observación permite la propia evaluación para cuidar de sus conductas. La auto observación responde a una pausa de lo que se está haciendo para hacerse consciente de la realidad.

 La aceptación personal y el valor a las cualidades, son conceptos indispensables para mejorar la opinión que se tiene de sí mismo. 

 

 La reflexión es la fuente de conocimiento que  nos invita a dialogar con nosotros mismos para salir de dudas y crecer como personas.