sábado, 31 de agosto de 2019

Todo Depende de Uno Mismo.


El tratamiento farmacológico sabemos que es de por vida y que ayuda a lo estable, además de evitar no volver a recaer… pero la manera de enfrentar y aceptar este cambio de vivir una nueva realidad, requiere de la ayuda de un profesional de la psicología, para refrescar ansiedad y tensiones, las que se acentúan con  esas constantes inclinaciones de desconcierto.

La psicoterapia, refuerza al paciente en la posibilidad de ordenar sus ideas confusas, motivandolo a enfrentar su responsabilidad en revisar, reconocer y aceptar que de él depende conseguir cambiar su modo de pensar, sentir y actuar;  la enseñanza del profesional es una orientación y ayuda a observar la problemática de la persona, pero el logro y provecho de ese apoyo, depende únicamente  de la capacidad de “reflexión, prudencia e interés de madurez” de quien busca aliviar sus confusiones.

Persevera, no falles a tus citas, no cuestiones al profesional, cuestionate tú, se constante y no esperes que te den las respuestas, nada impide que tu disciernas, que distingas entre dos alternativas y saques una conclusión, para conseguir lo que buscas lograr, ser mejor.

Qué es Disciplina:

"La disciplina es la capacidad de las personas para poner en práctica una serie de principios relativos al orden y la constancia, tanto para la ejecución de tareas y actividades cotidianas, como en sus vidas en general.

En este sentido, la disciplina supone la capacidad para controlar los impulsos, sobre todo aquellos que nos apartan de los objetivos y más bien nos inclinan al goce de los placeres más inmediatos. De allí que la disciplina sea muy importante a la hora de alcanzar metas arduas, tanto a nivel personal, como a nivel laboral".



martes, 27 de agosto de 2019

No solo Saber sino que Entender.


No sé si todas las enfermedades mueven al paciente a sumergirse en un compromiso de por vida, para comprender lo que le correspondió padecer, como lo requiere este síndrome bipolar.

Se podría pensar que esta dolencia por tener relación con la locura, más bien nada hay que hacer y si algo o alguien puede ayudar a quien pierde el reflejo de sí mismo, es quien se animó a ayudar al desvalido a través de la rama de la psiquiatría.

Pero la psiquiatría es el principio de la madeja que luego el afectado debe aprender a esclarecer, son muchísimos quienes sobrellevan esta enfermedad del ánimo, los que dan como perdido su desarrollo en el ámbito laboral, amoroso o de ser útil a la sociedad.

Sin embargo este impase, puede pasar a ser la mejor fuente de crecimiento personal, porque más que saber de qué trata este diagnóstico, hay que entender qué pasa por uno mismo, porque lo que nos enferma tiene relación con aquello que nos desconcierta y que se clarifica cuando nos conectamos con nuestra capacidad de reflexión, desde donde se alcanza la madurez y se fortalecen  las debilidades.

Uno de los principales factores de esas debilidades en el enfermo es inhibirse, retraerse y acomplejarse por esta enfermedad... triste realidad, porque poca capacidad de superación existirá en nuestro propio espíritu, si es que sentimos vergüenza de lo que nos está haciendo sufrir.

El interés personal juega el rol más importante en cualquier persona que busque desarrollo personal y la mejor manera de alcanzarlo, será entendiendo que mientras no nos volvamos seres autónomos, para desenvolvernos en libertad y de manera correcta sin necesidad de ayudas externas, no será posible resolver las  problemáticas que nos afectan.

Nada supera a la propia capacidad de discernir.

...Nos agobian las incógnitas, siendo que acá están todas las respuestas, "no mezclar lo malo con  lo bueno".

Después de haber parado  en este escenario donde “algo” toma poder de anular, desautorizar,  incapacitar, descalificar a quien padece, nos damos cuenta que nos vemos afectado en lo  más sensible que nos "representa como ser humano la dignidad", siendo el punto principal de salvación, de este cruel destino de lo que por momentos nos vuelve torpe, a veces,  insolente, una elección que no es personal.

Entonces, alguna vez habrá que encontrarse con la propia verdad, la que sin necesidad hoy de ahondar  más allá, después de esta humillación odiosa, habiendo muchos caminos para la sanación de lo fastidioso y doloroso, no hay más significativa fuente de existencia que la dignidad, donde no muere la decencia ni la moral.

Qué es la Moral:

"La moral es un conjunto de normas, valores y creencias existentes y aceptadas en una sociedad que sirven de modelo de conducta y valoración para establecer lo que está bien o está mal".




viernes, 23 de agosto de 2019

Eso Que Creemos no Merecer


No siempre los capítulos de los que comparto aquí tienen un buen final, la manera incondicional de comprender, a veces, permite que la confianza siembre el cambio, para restablecer lo que aparentemente no podía cambiar, sin embargo muchas veces más pueden las retorcidas tentaciones, que el amor verdadero de una madre o del afecto sincero que no cambia aunque el paciente no cambie.

Es muy propio de quien sufre por esta enfermedad bipolar, que sienta que eso no se lo merece y qué alguien tiene que pagar por lo que lo confunde o enreda; “generalmente e injustamente quien sale dañada profundamente es la madre”, la más incondicional de siempre, se ve afectada sin tener una razón especifica dentro del diagnóstico del porqué es una reacción común en los pacientes, lo minímo que debemos reflexionar al respecto es que tenga una razón de base o no, esto es igualmente injusto y penoso.

La enfermedad dentro de una crisis impide controlar pensamientos e impulsos, pero eso no significa que castiguemos a otros con malos sentimientos cuando nos recuperamos. 

Reiterar en la problemática de lo que nos causó dolor, es alimentar el propio tormento, alégrate de todo aquello que no te duele.

El sufrimiento es una enseñanza que nos hace crecer. 




jueves, 22 de agosto de 2019


Suelta el estómago y podrás desconectar los impulsos que te llevan  a actuar sin pensar.


¿Porqué en Primavera y Otoño nos Alteramos?



En otoño y primavera los cambios de ánimo están propensos a la depresión, irritabilidad y suicidios.

Una de las razones que ha descubierto la ciencia, de esta descompensación del ánimo en éstas estaciones del año, se dice que es una causa provocada por el cerebro, quien reacciona en busca de su equilibrio químico, por el cambio en relación a la luz.

Es importante no solo saber o tener conocimiento de cómo nos vemos afectados por este fenómeno, sino estar alertas a que los síntomas requieren de supervisión médica, de nuevos métodos de auto cuidados y “principalmente de ponernos en acción”.

Uno de las necesidades básicas, para sobrellevar los desequilibrios es saber qué nos puede ayudar en los estados bajo de ánimo, una de las sugerencias médicas más sencillas y eficaces, será buscar el contacto con los rayos del sol y “salir a caminar", la ciencia ha descubierto como es que este tan sencillo aporte nos ayuda al equilibrio del ánimo. (Media hora de ida y media hora de regreso, puede ser suficiente)

Las confusiones o miedos que crecen como mala yerba, cunden más cuando "rumiamos lo que mal pensamos" y “peor aún si no somos capaz de compartir lo que pensamos”, lo que comúnmente tiene relación con la realidad, pero la enfermedad, nos convence e induce a callar, creyendo que  seremos juzgado; siendo una alteración de la enfermedad, tenemos que trabajar para no hacernos cómplices de ella.

El mutismo impuesto por este trastorno, puede llevarnos a tomar medidas equivocadas, es por eso la importancia de reconocer en nosotros mismos, que estas características tan evidentes de la bipolaridad, debemos conversarlas con los cercanos, para que nos comprendan y nos ayuden a sobrellevar estos episodios que no tienen que ver ni con la personalidad, como tampoco con un capricho, sino hacer saber lo que se siente, para no vivirlo como si fuera un pecado sentir miedo, sino que estamos viviendo un episodio "normal " dentro de la enfermedad por una de las estaciones del año, otoño o primavera, las que influyen de manera dominante en activar el trastorno afectivo bipolar.

Cada vez que sientas temor de lo que piensas, busca a alguien que antes te haya dado confianza y confidencia lo que estás elucubrando, es decir, imaginando sin mucho fundamento en tu mente, para que te ayude a concentrarte con la realidad, es una buena manera para que se espanten, así de real, revelar hablando lo que nos aflige, permite que  los pájaros imaginarios que nos picotean con ideas chifladas y que tantas veces nos hacen sentir que alguien o nosotros mismos somos de algo culpables, nos dejen en paz.

Los hechos que nos apremian pueden haber ocurrido, pero no de la manera que la enfermedad la genera en nuestra imaginación enfermiza.

Escribe para desahogarte cualquier idea que te parezca secreta, volcandolo en el papel no crece, más bien sacandolo fuera se diluirá, no guardes lo que te paralice, expresarse  permite salir de ese absurdo de ver todo perdido, siendo que no es otra cosa que miedo imaginario.

No tengo religión alguna,  pero en mis momentos oscuros, siempre hay algo que me ayuda sin haberlo pedido, así fue que dentro de la desesperación, algo me llevó a leer Salmo 27 y mi alma se iluminó.


domingo, 18 de agosto de 2019

Mas Vale ser Estricto Consigo Mismo.



Siendo muchos los factores que complican la posibilidad de restablecer el sano juicio en alguno de los pacientes bipolares, tal vez, el más grave es suspender el tratamiento.

 Conozco casos de personas con quien he compartido por largo tiempo, a quienes no habiéndoles faltado atención ni afecto familiar, no quisieron aceptar la enfermedad, por lo tanto cualquier intento de ayuda médica y de tratamiento no fueron  aceptados por ellos, aún experimentando varias internaciones, incluso forzosas, perdieron el absoluto control de su raciocinio, consiguiendo la pérdida total de su realidad para siempre, terminando en lo que muchas veces antes de estar totalmente desorientados empezaron a hacer, salir a caminar sin rumbo cierto, deteriorando para siempre su vida personal y la tranquilidad de sus familias y también el amor fraterno que tantas veces nos unió.

Sin la ciencia, quien busca cada día una nueva posibilidad de anti sicóticos u otros anexos a los estabilizadores del ánimo, no podríamos confiar, que es el tratamiento el principal salvador de quienes llevamos esta enfermedad, de la que ojalá nadie más imite a Vilma y Genaro de abandonarse a los caprichos en los que sucumbieron, por no entender el significado de disciplina ni aceptación… si no fuera por el "espíritu de quienes aportan a la humanidad a través de la ciencia", esta enfermedad estaría siendo fuente no de un mal de salud mental, sino la pérdida del valor del individuo como ser humano.

Otro ejemplo muy cercano es Máximo, quien después de varias crisis, abandonando tratamiento reiteradas veces, hoy consiente de saber que el deterioro de las neuronas por cada crisis es real, se prometió volver a reintentar una última alternativa, con un nuevo medicamento que requiere de una lenta evolución, supervisión exhaustiva, controles rigurosos, toda una exigencia que se ganó él y otros más, por no entender que en la vida hay que tomar en serio responsabilidad, reflexión, conciencia, para conseguir escapar de los dominios de las malas tentaciones.

Máximo ya no consume alcohol, ni marihuana, no olvida el horario del día al día de sus medicamentos, pero el nuevo tratamiento lo mantiene inactivo, duerme, perdió el interés por saber qué quiere, está irritable, desconfiado, todo hubiera sido más fácil sin sus tratamientos abandonados, hoy las exigencias son más severas, después de dos meses sin querer compartir con nadie, ha vuelto al grupo, nos enseña, se acepta, se corrige y a todos nos alegra.

Aún falta tiempo para que haga de su vida un desarrollo de sus potencialidades, pero como a muchos quienes no claudicamos en la fe, el mismo reconoce que ser Cristiano, lo mantiene fiel a lo que espiritualmente nunca sintió que lo abandonó, su propio Dios.

Susana Rodríguez Hidalgo. 




De los sentimientos poco se sabe, de las razones poco se entiende, pero de la ambición, muchos pueden dar clases.